EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

10 consejos que toda madre primeriza necesita saber

4/9/2019

 
l embarazo es un tiempo precioso para todas las mujeres. El embarazo saludable incluye alimentos nutritivos, medicamentos, yoga, ejercicios para el embarazo y más. Y si bien puede ser una época de muchos cambios y algunas dificultades, la llegada de un bebé después de 9 meses de embarazo tiende a ser lo más abrumador. 

Después de dar a luz a tu bebé, no solo te sentirás feliz, sino que también tendrás muchas responsabilidades y cuidados que atender. ¿Estás buscando consejos que te ayuden a facilitar esta etapa de tu vida? En el post de hoy traemos 10 excelentes consejos para madres con bebés recién nacidos.
​


Imagen
1. Higiene
Los recién nacidos están altamente expuestos a infecciones y enfermedades, ya que tienen un sistema inmune débil. Lava tus manos con un jabón suave y asegúrate de usar un desinfectante para manos antes de sostener a tu bebé. Además, pídele a tus amigos, vecinos u otras personas que carguen a tu bebé que limpien muy bien sus manos. Mantén la habitación de tu bebé siempre limpia y asegúrate de acostarlo en una manta limpia y libre de polvo. 

2. Sosténlo con cuidado
La piel de los recién nacidos es muy suave, por lo que debes sostenerlo con mucho cuidado. Hay algunas maneras cómodas que cada mujer sigue desde los primeros días para llevar a los recién nacidos. Sigue cualquier enfoque que quieras, pero asegúrate de sostener adecuadamente la cabeza y el cuello de tu bebé. Además, no agites a tu bebé innecesariamente, ya que puede causarle problemas muy graves. Puedes hacerle cosquillas en sus pies y tocar suavemente sus mejilla para hacerlos felices.

3. Alimenta a tu recién nacido antes de que comience a llorar
Después de dar a luz, tu bebé sólo necesita dos cosas, dormir bien durante el día y la noche, y suficiente leche. Observa cuidadosamente las señales que te da tu bebé de que tiene hambre y aliméntalo antes de que empiece a llorar. Es importante considerar cuándo debes alimentar a tu bebé. Siempre aliméntalo después de que se despierte. Esto hace que tu recién nacido se sienta enérgico mientras está despierto. Realiza un seguimiento de sus alimentaciones regularmente y anota lo siguiente: durante cuántos minutos toma leche, en qué pecho o en caso de que lo alimentes con biberón, realizar un seguimiento de las onzas que bebe diariamente.

4. Observa si existen señales de alguna condición
Los bebés son suaves y sensibles, por lo que pueden enfermarse fácilmente. Por lo tanto, debes observar atentamente las señales para descubrir y prevenir varios problemas de salud a tu recién nacido. Algunos de los problemas comunes son vómitos, tos, anemia, fiebre, problemas de la piel, infecciones del oído y diarrea. Para evitar este tipo de problemas, es recomendable que las nuevas madres se mantengan muy alerta a cualquier cambio en el comportamiento del bebé. Al mismo tiempo, es importante realizar chequeos regulares a tu bebé para conocer su condición de salud.

5. Crea un ambiente cómodo para que duerma
Dormir es imprescindible para todos los recién nacidos después de alimentarse. Limpia muy bien el colchón y crea una zona segura para que tu bebé duerma en su cuna. Recuerda que un buen colchón para bebé ayuda a que tu recién nacido respire cómodamente y duerma bien durante mucho tiempo. Puedes dormir junto a tu bebé para que se sienta cómodo durante su hora de sueño.

6. Cuidado las 24 horas
Mantente alerta las 24 horas. La razón es que algunos bebés aprenderán fácilmente a darse la vuelta en 2-3 meses. Por lo tanto, si no chequeas constantemente a tu bebé, existe la posibilidad de que se caiga inesperadamente si se mueve de forma repentina. Una buena idea es adquirir una almohada antivuelco, te da un poco de seguridad mientras atiendes otros asuntos, además de tu bebé.

7. Masajes
Masajear a tu bebé es una buena manera de hacer que se tranquilice cuando está llorando. Un masaje ayuda a calmar al bebé y también ayuda a mejorar la circulación sanguínea. No solo eso, sino que también es un buen estimulante de la digestión y ayuda a evitar el vómito después de la alimentación. El mejor momento para masajear a un recién nacido es antes del baño.

8. Recorte de uñas
Las uñas de un bebé recién nacido crecen muy rápido y si no se les recortan, podrían lesionarse mientras mueven sus manos. Entonces, recorta sus uñas usando un cortauñas especial para bebés y, para evitar problemas no deseados, hazlo cuando esté durmiendo.

​
Imagen
9. Cambio de pañales
Los bebés recién nacidos necesitan cambios de pañales varias veces en un día. Mantén siempre el área del pañal de tu bebé tan seca como sea posible para evitar irritaciones en su piel. A veces, los pañales pueden causar enrojecimiento, en esos casos, aplica crema para bebés con óxido de zinc para tratarlo.

10. Hora del baño
Una de las tareas principales y más estresantes del cuidado de un recién nacido es la hora del baño. Es recomendable bañar a tu bebé 2 o 3 veces por semana. Cuando lo hagas, usa un jabón suave; una toalla suave y agua tibia. El baño ayuda a tu bebé a dormir profundamente sin molestias. Si no te sientes muy segura al principio, puedes pedir la ayuda de miembros de tu familia para sostener cuidadosamente a tu bebé mientras lo bañas.

Estos consejos podrían ayudarte a sentirte más segura como madre primeriza. Si lo que buscas es soluciones y tiempo libre, consigue una caja del hogar “Bienvenido al mundo”. Son múltiples lo servicios a los que pueden acceder los padres, desde limpieza del hogar, manicura a domicilio, servicios de canguro, etc.  Compra ya la caja “Bienvenido al mundo” y sorprendente con soluciones para tu hogar y el bebé.
Comprar

Los comentarios están cerrados.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog