EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

8 reparaciones de fontanería que puedeS hacer tÚ mismo en tu vivienda

15/11/2022

 
Todos queremos vivir en un hogar limpio y funcional; sin embargo, el mantenimiento de una vivienda muchas veces requiere de una alta inversión en tiempo y dinero. La buena noticia es que existen tareas sencillas que puedes hacer tú mismo y que te permitirán ahorrar unos cuantos euros. 

En esta guía nos enfocaremos en las reparaciones de fontanería que son completamente DIY ("do it yourself" o en español "hazlo tú mismo"), sólo necesitarás una correcta explicación del paso a paso y herramientas básicas.
Picture
1.       Reparar un grifo que gotea
Puedes arreglar casi cualquier grifo de cocina que gotee en aproximadamente una hora. La reparación es mucho más fácil de lo que crees, incluso para un novato en fontanería.
  • Retira el embellecedor del grifo. Para ello, lo podemos hacer de forma manual o con un destornillador, una llave allen o una llave inglesa.
  • Luego extraemos el cuerpo o el cartucho del grifo con una llave inglesa o una llave allen. Dentro del cuerpo del grifo monoblock, por ejemplo, hay una junta de caucho (zapata). Si está en mal estado, es muy probable que sea la causante del goteo del grifo. Estas juntas de caucho o zapatas suelen ser por lo general la razón por la que el grifo gotea.​
  • Si la junta está rota o deteriorada, habrá que cambiarla por otra nueva (se puede comprar en cualquier ferretería). En caso de estar sucia, se puede limpiar con productos específicos y volver a colocar. 
  •  Al sustituir la junta de caucho o zapata por otra hay que tener cuidado de elegir una pieza que tenga el mismo diámetro que la original. Para ello, nada mejor que llevar la zapata con nosotros a la ferretería para escoger la más adecuada. 
  • Tras esto, hay que volver a montar el grifo. Es muy importante al desmontar ver dónde se hallan todas las piezas para luego no tener problemas en el montaje. Muchos de los problemas posteriores vienen derivados precisamente de un mal montaje.
  • Por último, una vez montado el grifo volvemos a abrir la llave de paso. Es momento de comprobar si el agua sale con normalidad del grifo y no tenemos problemas de goteras.
2.       Detener las fugas en las juntas
El mejor momento para arreglar una fuga de fontanería es antes de que se produzca, conectando correctamente los accesorios de las tuberías de suministro de agua y de desagüe.​​
  • Enrolla la cinta de fontanero alrededor de la tubería en el sentido de las agujas del reloj.
  • Unta un poco de compuesto para juntas de tuberías en la cinta adhesiva.
  • Con dos llaves, aprieta la conexión sobre el compuesto para juntas y la cinta adhesiva.
  • Lubrica la virola y el anillo de latón con compuesto para juntas de tuberías.
  • El compuesto para juntas de tuberías ayuda a que la virola de latón se selle con la válvula.
  • Aprieta el accesorio de compresión. El compuesto para juntas de tuberías proporciona un mayor margen de seguridad. Las juntas de compresión son más comunes en las válvulas de cierre, aunque también las encontrarás en otros accesorios.
  • El compuesto para juntas de tuberías ayuda a lubricar y sellar las conexiones de la línea de residuos.
  • Aprieta a mano todas las juntas, y luego alinea y bloquea las tuberías en su posición con una pinza para juntas deslizantes
  • Evita las líneas de suministro de cobre sólido o cromo. Son difíciles de hacer bien a menos que tengas mucha experiencia con ellas.
  • Los conductos de suministro flexibles y trenzados son casi infalibles y no requieren medidas ni cortes.
  • Los conductos de alimentación flexibles utilizan juntas de goma para sellar las conexiones, y normalmente sólo hay que apretarlos a mano más media vuelta con una llave.
3. Detener un inodoro que sigue con el agua corriendo
  • Retira la tapa de la cisterna y busca el tubo de llenado. Es un pequeño tubo flexible que va desde la válvula de llenado hasta el tubo de rebose del inodoro.
  • El nivel de agua en la cisterna se controla mediante un flotador ajustable. Un flotador demasiado bajo produce una descarga débil; si está demasiado alto, el agua se derrama en el tubo de rebose del inodoro y la válvula de llenado no se cierra.
  • Una cadena demasiado corta o enredada no permitirá que la trampilla se cierre y el agua seguirá goteando en la taza. Esto hace que la válvula de llenado se encienda y apague para rellenar el depósito. Una cadena demasiado larga, o una varilla de descarga que golpea la tapa de la cisterna, no abrirá la trampilla lo suficiente para que permanezca abierta durante la descarga completa. Tendrás que sujetar la palanca para completar una buena descarga.
  • Si no has conseguido hacer parar el agua del inodoro, cierra la llave, retira la trampilla vieja y llévala a la tienda para encontrar un recambio exacto. (Las ferreterías suelen tener una gran variedad). La mayoría de las trampillas encajan en las orejas del tubo de rebose. Otras tienen un anillo que se desliza sobre el tubo.
4. Desatascar el desagüe de una bañera sin productos químicos
Puedes arreglar los desagües de bañera lentos o atascados en unos cinco minutos, sin productos químicos y sin tener que pagar una factura al fontanero. En la mayoría de los casos, sólo necesitarás un destornillador y un alambre rígido o una percha doblada. El problema suele ser un fajo de pelos pegajosos que se acumulan en los travesaños, unos centímetros por debajo del tapón. Lo único que tienes que hacer es averiguar cómo quitar el tapón (casi siempre es fácil).
5. Desatascar un inodoro
  • Antes de intentar desatascar el váter por la fuerza bruta, retira la tapa de la cisterna, levanta ligeramente la válvula de la trampilla para que entren uno o dos vasos de agua en la taza, y comprueba si el agua baja. Pero ten preparadas toallas, porque tirar de la cadena de un inodoro atascado puede inundar el suelo.
  • Para aproximadamente el 90% de los inodoros atascados, sólo necesitas una herramienta especial: un desatascador de inodoros. Compra un desatascador de inodoro con una brida de extensión en el extremo de goma en forma de campana. desatascará los desagües de lavabos y bañeras, si simplemente doblas la brida hacia la campana.
  • Si el atasco se resiste a todos tus esfuerzos, probablemente tendrás que desatascar el inodoro. Este trabajo te llevará varias horas, porque tienes que cerrar y desenganchar el suministro de agua, desmontar parcialmente el inodoro y desenroscarlo de su anillo de montaje. Lo más probable es que entonces puedas llegar al problema. Asegúrate de comprar un nuevo anillo de cera y nuevos pernos de montaje para volver a sellar la base del inodoro al anillo de montaje.
  • Si otros desagües de tu casa están obstruidos, o si el agua sube por ellos, el problema probablemente esté más abajo en las tuberías principales de desagüe, fuera de tu alcance. Para esos atascos, puede que tengas que llamar a un fontanero. Los fontaneros son caros, pero pueden volver a poner tu baño en funcionamiento rápidamente, incluso si hay un atasco importante.
6. Arreglar un calentador de agua con fugas
Arregla las fugas habituales del calentador de agua de la válvula de alivio de temperatura y presión o de la válvula de desagüe del calentador de agua, comprobando los ajustes de temperatura y los depósitos minerales. Un simple tapón resuelve el problema de la válvula de desagüe del calentador de agua.
7. Arreglar un descalcificador de agua
  •  Busca problemas de sal: Comprueba si hay problemas de sal en el depósito de salmuera. Empieza empujando un palo de escoba hacia abajo en la sal para romper los puentes de sal del descalcificador (como una cúpula), que impiden que la sal caiga al fondo del depósito. Si se disuelve muy poca sal, el lecho de resina no se limpiará y el agua no se ablandará.
  • Limpia la sal: retira la papilla del fondo del depósito y vierte agua caliente para disolver el resto antes de regenerar el sistema.
  • Limpia el fondo de resina: limpia el fondo de resina dos veces al año con un limpiador de lechos de resina (disponible en los distribuidores de descalcificadores) si tienes "hierro en el agua clara" (el hierro disuelto hace que un vaso de agua se vuelva turbio u oxidado después de permanecer varios minutos). De lo contrario, el fondo de resina no eliminará el hierro.
  •  Para limpiar el fondo de resina, vierte limpiador de resina diluido en el tubo del depósito de salmuera. Saca la válvula de retención de aire (o el conjunto de la válvula de salmuera) y límpiala con agua caliente.
  • Retira las piezas del conjunto: quita la tapa que cubre el conjunto y la malla del filtro y retira las piezas con cuidado.
  • Limpia las piezas: el agua salada fluye a través de estas piezas desde el depósito de salmuera hasta el depósito de resina. Si la malla y la boquilla se obstruyen con sedimentos, el lecho de resina no se limpiará y el agua permanecerá dura. Limpia suavemente la suciedad y los depósitos minerales de la rejilla y de las piezas del conjunto en un recipiente con agua caliente.
8. Sustituir una válvula de cierre
Puedes sustituir una válvula de cierre con fugas o atascada en una hora, así que sustituye la que está mal debajo del fregadero o detrás del inodoro antes de que empeore. Será un consuelo saber que puedes cerrar rápidamente el agua en caso de que se produzca un problema repentino de desbordamiento del inodoro o de fugas en el grifo.
Conoce nuestros servicios de fontanería a precio cerrado. Si precisas de un equipo profesional no dudes en contactar con nuestros expertos, solicita tu presupuesto gratuito de servicios de fontanería aquí.
ReservA EL servicio

Los comentarios están cerrados.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog