EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

Cómo cambiar los azulejos de tu baño como un profesional

30/9/2021

 
Los azulejos son parte fundamental de la personalidad de tu baño, pues además de impermeabilizar el espacio, aporta color, textura y estilo. Si buscas una transformación real de tu baño, el cambio de los azulejos será la mejor alternativa para ello y podrás hacerlo tú mismo y conseguir un acabado profesional con un bajo presupuesto, lee atentamente los consejos de este post y sigue el paso a paso para cambiar los azulejos de tu baño como un profesional.
Imagen

¿Qué son los azulejos?

Los azulejos no son nada más distinto a las baldosas, son piezas de cerámica planas de poco espesor fabricadas con distintos materiales para obtener distintas texturas y colores. Suelen ser utilizadas para revestir las paredes y fachadas o como pavimentos para suelos.

Lo que debes hacer antes del cambio de los azulejos de tu baño

Antes de iniciar tu proyecto de remodelación de baño cambiando los azulejos, es importante tomar ciertas decisiones y adquirir los materiales y herramientas necesarias para obtener el resultado esperado. Las siguientes son algunas de las decisiones críticas antes de iniciar el cambio de azulejos:

Definir colores y combinaciones:

Cuando realizas una remodelación completa del hogar, tienes la libertad de crear un diseño general y conectar todos los espacios. Sin embargo, cuando planteas remodelar sólo el baño, lo más recomendable es que contemples el diseño actual de las zonas más cercanas y así definir, si lo que buscas es contrastar el baño con los demás espacios usando colores opuestos o complementarlos usando una paleta de colores similares a las demás zonas de la casa.
​

Elegir el tipo de azulejo:

Además de los colores y el estilo, la funcionalidad del azulejo también se debe tener en cuenta, características como la porosidad de la pieza; la decisión dependerá de las necesidades que quieras suplir y el estilo y uso que le quieras dar.
Otra característica importante a tener en cuenta es el tamaño del azulejo y la dirección de instalación, pues dependiendo de la cantidad de uniones o líneas de lechada, podrás lograr distintos efectos visuales.  Si el baño es pequeño, al utilizar azulejos pequeños aumentarás la cantidad de líneas de lechada y generarás una carga visual innecesaria e incluso, una percepción de desorden. En este caso, lo mejor sería utilizar azulejos grandes con instalación vertical para dar un efecto de techo alto o con instalación horizontal para dar un efecto de amplitud. Si, por el contrario, lo que buscas es obtener un diseño de mosaico, los azulejos pequeños te permitirán crear patrones de acento o incluir toques de color dentro del diseño.
​

Medir las paredes y el piso de instalación:

Este paso le ayudará a tomar la decisión sobre el tamaño de los azulejos ya que, al elegir azulejos o baldosas grandes, puede que requiera realizar más cortes de las piezas para adaptarlas al tamaño exacto de las paredes donde serán instaladas, tarea que podrá resultarte compleja y engorrosa; por el contrario, las baldosas o azulejos pequeños son más fáciles de empatar en las áreas de instalación. Antes de elegir y comprar los azulejos, comprueba los tamaños y presupuesta una cantidad extra de piezas, pues vas a tener errores, imperfecciones y accidentes con las piezas al momento de cortarlas o instalarlas y qué más trágico que quedarte sin suficiente material para terminar el piso o la pared.
​

Alistar los materiales y herramientas necesarias:

Además de tener en cuenta las áreas de instalación para definir la cantidad de azulejos que debes comprar, existen otros materiales que deberás tener a disposición para cambiar los azulejos como un profesional. Algunas de las herramientas que necesitarás son el mezclador, el cortador de baldosas, la cinta métrica; en el caso de los materiales podrás necesitar silicona en caso tal de identificar filtraciones de agua, cemento para realizar resanes si son necesarios, mortero de cemento portland para el revocado previo de la pared, una pasta niveladora si tenemos que colocar pavimento, los adhesivos que requiera el azulejo elegido, paletas o llanas. Para saber los materiales específicos que requiere el azulejo seleccionado, podrás asesorarte con los profesionales de esta labor antes de ir de compras.

Paso a paso de cómo instalar los azulejos del baño

Estos son los 10 pasos principales para cambiar los azulejos del baño como un profesional:

1. Nivela la superficie

Verifica si hay desniveles o puntos desiguales, las superficies uniformes evitarán que tengas grietas en la loseta o desniveles entre los azulejos que te hagan tropezar con facilidad. En las zonas desniveladas aplica una capa delgada de mortero y fija el tablero de respaldo de cemento con tornillos. Cubre las juntas con cinta para tablero de cemento, aplica otra capa delgada de mortero, alisa y deja secar.
​

2. Determina en patrón de junta

Usando un nivel y una escuadra de carpintero, dibuja líneas de referencia en el contrapiso. Lo recomendable es que inicies las guías desde el centro del baño hasta llegar a las paredes. 
Algunos patrones o tipos de juntas son:
instalación de azulejos con diseño de contra juntas
Contra junta o mata juntas
Instalación de azulejos con diseño de juntas a mitades
junta a mitades
Instalación de azulejos con diseño de juntas corridas
Junta corrida
Instalación de azulejos con diseño de juntas espiga
Junta espiga o espiga ancha
Instalación de azulejos con diseño de juntas corridas verticales
Junta corrida vertical

3. Alista los azulejos:

Seguramente ya sabrás la cantidad de azulejos cortados que vas a necesitar para instalarlo bajo el tipo de junta que elegiste. Para ello, vas a necesitar una máquina de corte, ya sea manual o eléctrica, cinta métrica y la escuadra de carpintero. Dibuja el corte sobre la baldosa y luego utiliza la máquina de corte.
Las máquinas eléctricas son mayormente usadas para realizar ingletes (cortes de 45º en una de las caras visibles de la cerámica, para juntar dos piezas y conseguir un ángulo de 90º), reemplazando así las biseladoras.
​

4. Prueba con el azulejo antes de instalar

Coloca los azulejos en el lugar que indicaste en el patrón diseñado, para estar segura de su uso y ubicación. Con esto evitarás arrepentimientos difíciles de solucionar. En el caso de los patrones asegúrate que la secuencia quede correcta, al igual que los colores.
​

5. Mezcla y aplica mortero

uso de llana dentada en la instalación de azulejos o baldosas

Luego de estar seguro sobre el azulejo y su ubicación, Mezcla el mortero para baldosas y aplícalo con el lado delgado de la llana en un ángulo de 45 grados. Luego, usa el lado dentado para esparcir uniformemente y retira el exceso. Aplica el mortero en el área donde vas rápidamente a colocar el azulejo. Evita aplicar en grandes áreas para que no se seque antes de colocar la baldosa.
​


6. Utiliza espaciadores

Si buscas acabados profesionales, utiliza espaciadores para crear juntas uniformes. Retira el exceso de mortero con una esponja o un trapo húmedo.
​

7. ¡Ten mazo en mano!

Al completar una sección de azulejos, utiliza el nivel y un mazo para verificar que estén colocadas uniformemente.
​

8. Aplica la lechada

Al terminar la instalación de los azulejos, espera 24 horas y aplica la lechada.

9. Retira los espaciadores

Pasadas las 24 horas, retira los espaciadores, aplica lechada en las juntas y elimina el exceso de producto.
​

10. Deja secar y aplica sellador

Deberás esperar el tiempo de secado que indique el fabricante para colocar una segunda capa sobre los azulejos con una esponja húmeda para fijar el producto sobre las juntas. Luego limpia los residuos que queden sobre las baldosas. En un par de semanas la lechada estará curada y lista para recibir el sellador que la protegerá.

Consejos para conseguir acabados profesionales al cambiar los azulejos

  • Evita los grumos en la mezcla de los adhesivos y morteros usando un mezclador eléctrico.
  • No mojes el azulejo pues reducirás su absorción al 0% y esto hará que el adhesivo no penetre en los poros de la baldosa y se despegará al secarse.
  • Elige la llana de diente pequeño si la superficie está lisa. Elige la llana de diente grande o lisa, si la superficie está en mal estado.
  • Utiliza siempre una cruceta o “T” para asegurarte que todas las piezas queden con el mismo tamaño de junta y las esquinas queden perfectamente formadas. Las juntas deberán tener un tamaño mínimo de 1,5 mm (el estándar en interiores).
  • Utiliza elementos de protección personal como guantes, protectores auditivos, gafas, rodilleras, etc. ¡Tu seguridad es lo más importante!

​El último gran paso para culminar el cambio de azulejos es la limpieza final. Evita que tu esfuerzo y gran trabajo sea opacado por residuos de producto sobre los azulejos. Utiliza productos químicos con una esponja para retirar lechada, mortero u otros materiales. El agua será importante en esta limpieza para retirar con frecuencia los residuos que remueva la esponja. Si quieres asegurarte que se limpie adecuadamente tu nuevo baño, existen equipos profesionales de limpieza para realizar esta labor.

Ya viste que cambiar los azulejos del baño para una persona como tú, es una tarea ardua pero no imposible. Debes tener en cuenta que deberás llenarte de paciencia durante el proceso pues, si es la primera vez que vas a instalar azulejos o baldosas, los errores van a estar presentes. Podrás romper piezas, podrás darte cuenta luego de terminar la instalación que no emparejaste correctamente la superficie del piso y alguna baldosa quedará por encima de las demás y lo sabrás cuando comiences a tropezar con ella, o lo peor que podría pasar si realizas el paso a paso a la ligera, que te des cuenta que dejaste una filtración de agua en la ducha y estás generando un problema de humedad.

Si quieres obtener resultados seguros, rápidos y “económicos” y evitar repetir el proceso de instalación por no haber seguido estas recomendaciones, empresas como Expertos Express te ofrecen los
servicios profesionales de reformas y albañilería, con precios cerrados para una mayor economía. Así, disfrutarás de un baño soñado con acabados profesionales a un precio y tiempo razonable.
reserva el servicio

Los comentarios están cerrados.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog