EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

Consejos para entender el lenguaje de un bebé

8/5/2019

 
El primer año de su bebé será una serie de cambios, y no sólo pañales. Desde las primeras sonrisas, gorgoteos y ganas de aprender a decir "mamá" o "papá", a los bebés les encanta comunicarse con su propia forma de hablar. A lo largo de este primer año, puedes hacer mucho para fomentar las habilidades de comunicación de tu bebé. Y es fácil. Todo lo que necesitas hacer es sonreír, hablar, cantar y leerle.
Cómo entender a tus bebés
​Métodos para entender el lenguaje de un bebé
¿Por qué enfocarse en comunicarte con tu bebé? Debido a que las habilidades tempranas de habla y lenguaje están asociadas con el éxito en el desarrollo de la lectura, la escritura y las habilidades interpersonales, tanto en la infancia como en la vida posterior. La mayoría de los padres se dan cuenta de que sus bebés están tratando de comunicar algo haciendo sonidos. Pero les toma al menos 6 meses aprender las señales de sus bebés. Incluso entonces, gran parte del lenguaje de este sigue siendo un misterio.

​Sonríe y presta atención

Mucho antes de que puedan hablar con claridad, los bebés comprenden el significado general de lo que tú estás diciendo. También absorben el tono emocional. Alienta los intentos tempranos del bebé para comunicarse contigo con una atención amorosa:
  • Sonríele a menudo a tu bebé, especialmente cuando estás canturreando, gorgoteando o vocalizando de alguna manera con la charla del bebé.
  • Mira a tu bebé mientras él o ella balbucea y se ríe, en lugar de mirar hacia otro lado, interrumpir o hablar con otra persona.
  • Sé paciente cuando intentes descifrar la conversación y la comunicación no verbal de tu bebé, como expresiones faciales, gorgoteos o balbuceos que pueden indicar frustración o alegría.
  • Tómate un tiempo para prestarle mucha atención amorosa a tu bebé, de modo que pueda "hablarle" contigo mientras te comunicas con él, incluso cuando estás ocupado con otras tareas.
Imita a tu bebe
Desde el principio, la conversación con los bebés debe ser una calle de doble sentido. Al imitar a tu bebé, le enviarás un mensaje importante: lo que él está sintiendo y tratando de comunicarte a ti.
  • Ten conversaciones de ida y vuelta en la charla sobre bebés para enseñarle a dar y recibir conversaciones para adultos.
  • Imita las vocalizaciones del bebé, "ba-ba" o "goo-goo", espera a que haga otro sonido y repite eso.
  • Haz tu mejor esfuerzo para responder, incluso cuando no entiendas lo que tu bebé está tratando de decir.
  • Reforzar la comunicación sonriendo y reflejando expresiones faciales.
  • Como los gestos son una forma en que los bebés intentan comunicarse, imita los gestos de tu bebé también.
Cómo entender el lenguaje de tus bebés
Habla a menudo con tu bebé
A los bebés les encanta escucharte hablar con ellos, y especialmente con una voz cálida y feliz. Los bebés aprenden a hablar imitando los sonidos que escuchan a su alrededor. Así que cuanto más hables con tu bebé, más rápido adquirirá las habilidades del habla y del lenguaje.
  • Muchos adultos usan un tono de voz especial cuando hablan con un bebé: una voz aguda con una expresión exagerada. Esta charla natural del bebé imita la voz femenina, que los bebés de todo el mundo asocian con la alimentación y la comodidad. Ten en cuenta que hablar con el bebé no le evitará ni lo demorará a aprender el habla adulta más adelante.
  • Involúcrate en las habilidades de escucha de tu bebé hablándole con frecuencia a lo largo del día y narrando sus actividades juntos. Habla mientras estás alimentándolo, vistiéndolo, cargando y bañando a tu bebé, para que comience a asociar estos sonidos del lenguaje con los objetos y actividades cotidianos.
  • Repite palabras simples como "mamá" y "biberón" con frecuencia y de manera clara para que tu bebé comience a escuchar palabras familiares y las asocie con su significado.
​
Tener conocimiento de todos estos datos puede facilitar la vida de los padres primerizos. Pero si lo que realmente quieres son soluciones y tiempo libre, consigue una caja del hogar “Bienvenido al mundo”. Son múltiples lo servicios a los que pueden acceder los padres, desde limpieza del hogar, manicura a domicilio, servicios de canguro, etc.  Compra ya la caja “Bienvenido al mundo” y sorpréndete con soluciones para tu hogar y el bebé.
COMPRAR

Los comentarios están cerrados.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog