EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

el primer corte de pelo de tu bebé

28/5/2018

 
A muchos de nosotros nos encanta un nuevo corte de pelo, que nos laven el cabello y nos hagan un relajante masaje capilar, pero para los más pequeños que nunca han experimentado la sensación, puede ser incómodo. A continuación, te damos algunos consejos para que el primer corte de tu bebé sea libre de estrés.
primer corte pelo de bebe, primer corte pelo de tu hijo, como llevar al bebe a la peluqueria,

cómo llevar a tu bebé a su primer corte de pelo

¿Cuándo debería ser el primer corte tu bebé?

Nunca hay un "momento adecuado" para el primer corte, realmente depende de ti y de tu pequeño, de cuánto pelo tiene o qué estilo buscas a largo plazo. Si tu bebé llegó al mundo con mechones gruesos, podría estar listo para un corte de pelo a los 8 meses de edad. Para los más pequeños con poco cabello, el primer corte de pelo puede no ser necesario hasta que su primer año.

Cómo hacer que el primer corte de pelo de tu bebé sea una buena experiencia

La preparación es clave. Si bien podemos considerar que ir al peluquero es una experiencia maravillosa y relajante, tu pequeño no lo verá así. Estar en una habitación extraña, con un extraño que se les acerca con un par de tijeras, lo más probable es que termine en lágrimas si no ha habido preparación previa. Así que comienza a presentar la idea de qué es un corte de pelo antes de ir al salón. Deja que tu pequeño vea que te cortaste el pelo. Miren juntos libros de cuentos de peluquería o juega a los peluqueros (sin las tijeras) en casa. Al presentar el concepto, harás que el gran día en sí sea un poco menos desalentador.
  • Haz una investigación: elige una buena peluquería con un peluquero experimentado. Pregúntale a otros padres quiénes son los buenos peluqueros para niños en tu área.
  • Elige el tiempo correcto: la hora del día es muy importante para el primer corte. Si tu hijo está cansado o hambriento, la experiencia será estresante para todos los involucrados. El mejor momento es la mañana alrededor de las 10 a.m. cuando tu pequeño está en su mejor momento.
primer corte de pelo del bebe, llevar al bebe a la peluqueria, llevar hijo a la peluqueria,
  • Haz que sea una experiencia positiva: es importante que tu pequeño quiera volver para un corte de pelo, así que conviértela en una experiencia divertida. Trae su juguete favorito para que se sienta seguro. Los niños pequeños pueden traer un juguete o libro favorito para mostrarle al peluquero: esto los alentará a abrirse y conocer a la persona que les va a cortar el pelo. La primera experiencia es muy importante, se trata de acostumbrar a tu hijo al entorno de la peluquería. Incluso si se trata de un ajuste pequeño, la experiencia es más importante que el corte de pelo al principio.
  • Opta por un estilo fácil de mantener.
  • La rutina es la clave: es importante tratar de seguir con el mismo peluquero, ya que les ayudará a construir confianza y buena relación. Al ir a cortes de cabello regulares con el mismo estilista, a tu pequeño le encantará la visita a a la peluquería tanto como a ti.

Recuerda ser paciente con tu pequeño. Un corte de pelo es una necesidad y aunque puede haber algunas lágrimas, siguiendo estos consejos y haciendo que sea una experiencia lo más divertida posible, tu hijo querrá volver a la peluquería una y otra vez.

Sigue estos consejos y libérate del estrés del primer corte de pelo. Si conoces a otros padres con un pequeño recién nacido, regala una caja del hogar “Bienvenido al mundo”. Son múltiples lo servicios a los que pueden acceder los padres, desde limpieza del hogar, pintura, servicios de canguro, etc.  Compra ya la caja “Bienvenido al mundo” y sorprende a los nuevos padres con soluciones para su hogar y el bebé.
comprar

Los comentarios están cerrados.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog