EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

Checklist definitiva para el mantenimiento anual de una vivienda

6/12/2022

 
Picture

​Si se nos diera la opción, pocos nos ofreceríamos a pasar un domingo en una escalera sacando hojas de un canalón. Pero cuando tu casa es tu mayor inversión, como lo es para la mayoría, su mantenimiento es una obligación. El mantenimiento de la casa puede parecer una tarea desalentadora, especialmente para un nuevo propietario que nunca ha visto una caldera de cerca, y mucho menos la ha vaciado. Pero no tiene por qué resultar abrumador. Una casa funciona con las estaciones, cobrando vida en primavera y dando refugio en el invierno. Siga este ciclo natural de previsión durante todo el año y tu casa funcionará como una máquina bien engrasada.

Mantenimiento de una vivienda en primavera
Cuando llega la primavera, la mayoría de nosotros estamos deseando abrir las ventanas y limpiar los armarios. También es el momento de darle un buen repaso a tu casa, tanto por dentro como por fuera.
 ​​

  • Fontanería. Revisa las tuberías de tu casa, comprobando debajo de los fregaderos para asegurar de que no hay signos de fugas. Mira también los techos para ver si hay manchas de agua, señal de que hay una fuga en la pared. Revisa que los grifos no gotean y que la tapa de la cisterna del inodoro no se ha desgastado (cuando la tapa empiece a fallar, el inodoro funcionará con más frecuencia).​
Picture
  • ​Bomba de sumidero. La primavera suele traer lluvias. Verifica el correcto funcionamiento la bomba del sumidero para asegurarte de que está drenando correctamente. No querrás esperar a una tormenta d para descubrir que el motor de la bomba está estropeado.

Mantenimiento de una vivienda en verano
El verano es la estación para disfrutar de su casa, no para arreglarla. Pero, aun así, hay que hacer algunas tareas. No te olvides de ellas y tendrás tiempo de sobra para disfrutar de la cerveza y las barbacoas.
  • Ventiladores de techo. Invierte el ajuste de tus ventiladores de techo en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto empuja el aire hacia abajo, creando una agradable brisa.
  • Aire acondicionado. Deberías limpiar los filtros al menos una vez al mes, sobre todo si ha estado utilizando mucho el aire acondicionado.
  • Prepárate para el calor extremo. Las olas de calor son inevitables en verano, así que prepare tu casa antes de que llegue el mal tiempo. Revisa las juntas puertas y ventanas para mantener el aire fresco. Cubre con cortinas las ventanas que reciben el sol de la mañana o de la tarde.
  • Bichos y otras plagas. No eres el único al que le gusta tu casa. A las termitas, las hormigas, las abejas s y los ratones también. Algunas señales, como un solo rastro de hormigas, pueden solucionarse con un bote de spray y una limpieza a fondo de la zona. Otras, como las termitas, exigen asistencia profesional.
Mantenimiento de una vivienda en otoño
A medida que las hojas empiezan a cambiar y los días se enfrían, es hora de preparar la casa para el invierno. Para los que viven en climas más cálidos, el otoño no supone necesariamente una lista de tareas gigantesca.
  • Aire acondicionado. Haz una revisión del sistema (puedes hacerlo al mismo tiempo que revisa la caldera). Los aparatos de ventana pueden permanecer en ella todo el año si están sellados y sin huecos. Cubre el interior y el exterior del aparato para evitar las corrientes de aire, proporcionar aislamiento y proteger el equipo de los elementos. Hay incluso algunas opciones decorativas.
  • ​Calderas y radiadores. En las casas que se calientan con vapor, la caldera es el depósito que contiene y calienta el agua. Llame al fontanero para su revisión anual. También debes vaciar el agua de la caldera para eliminar los sedimentos que se han acumulado y depositado en el depósito. Asegúrate de rellenar el depósito antes de encenderlo. Un fontanero o especialista en calefacción también puede revisar sus radiadores para asegurarse de que las válvulas funcionan correctamente y no se han desgastado. Compruebe también el termostato y purga los radiadores.
Mantenimiento de una vivienda en invierno
En la mayoría de los casos, nos refugiamos en el invierno, ya que el tiempo suele ser demasiado frío e impredecible para abordar proyectos importantes de mejora del hogar. Asegúrate de que tu casa está preparada para las inclemencias del tiempo.
  • Sistemas de calefacción. Comprueba y cambia los filtros de tu sistema de calefacción, ya que es necesario sustituirlos entre dos veces al año y una vez al mes. Vigile los niveles de agua de tu caldera para asegurarte de que no bajan demasiado.
  • Tuberías congeladas. Cuando el agua se congela en las tuberías, se expande, dañando o agrietando las tuberías. Cuando el hielo se derrite y la tubería revienta, tu casa se llena de agua. Las tuberías cercanas al exterior de su casa son las que corren mayor riesgo, como los grifos exteriores, las tuberías de un garaje sin calefacción o las líneas de suministro de la piscina.
Algunos consejos para cuidar las tuberías de tu vivienda en temporadas frías:
  • Cierra y drena los grifos exteriores antes de que llegue el frío.
  • Aísla las tuberías cuando puedas.
  • En los días y noches fríos, mantén abiertos los armarios debajo de los fregaderos para que entre el aire caliente.
  • También puedes dejar el grifo abierto para que el agua siga circulando.
  • Mantén el termostato de calefacción a una temperatura constante.
Si después de leer estos consejos consideras que requieres de una asistencia profesional en mantenimiento del hogar, en Expertos Express puedes encontrar a expertos y solicitar un presupuesto de mantenimiento de vivienda gratuito.
Reserva aquí tu servicio

8 reparaciones de fontanería que puedeS hacer tÚ mismo en tu vivienda

15/11/2022

 
Todos queremos vivir en un hogar limpio y funcional; sin embargo, el mantenimiento de una vivienda muchas veces requiere de una alta inversión en tiempo y dinero. La buena noticia es que existen tareas sencillas que puedes hacer tú mismo y que te permitirán ahorrar unos cuantos euros. 

En esta guía nos enfocaremos en las reparaciones de fontanería que son completamente DIY ("do it yourself" o en español "hazlo tú mismo"), sólo necesitarás una correcta explicación del paso a paso y herramientas básicas.
Picture
1.       Reparar un grifo que gotea
Puedes arreglar casi cualquier grifo de cocina que gotee en aproximadamente una hora. La reparación es mucho más fácil de lo que crees, incluso para un novato en fontanería.
  • Retira el embellecedor del grifo. Para ello, lo podemos hacer de forma manual o con un destornillador, una llave allen o una llave inglesa.
  • Luego extraemos el cuerpo o el cartucho del grifo con una llave inglesa o una llave allen. Dentro del cuerpo del grifo monoblock, por ejemplo, hay una junta de caucho (zapata). Si está en mal estado, es muy probable que sea la causante del goteo del grifo. Estas juntas de caucho o zapatas suelen ser por lo general la razón por la que el grifo gotea.​
  • Si la junta está rota o deteriorada, habrá que cambiarla por otra nueva (se puede comprar en cualquier ferretería). En caso de estar sucia, se puede limpiar con productos específicos y volver a colocar. 
  •  Al sustituir la junta de caucho o zapata por otra hay que tener cuidado de elegir una pieza que tenga el mismo diámetro que la original. Para ello, nada mejor que llevar la zapata con nosotros a la ferretería para escoger la más adecuada. 
  • Tras esto, hay que volver a montar el grifo. Es muy importante al desmontar ver dónde se hallan todas las piezas para luego no tener problemas en el montaje. Muchos de los problemas posteriores vienen derivados precisamente de un mal montaje.
  • Por último, una vez montado el grifo volvemos a abrir la llave de paso. Es momento de comprobar si el agua sale con normalidad del grifo y no tenemos problemas de goteras.
2.       Detener las fugas en las juntas
El mejor momento para arreglar una fuga de fontanería es antes de que se produzca, conectando correctamente los accesorios de las tuberías de suministro de agua y de desagüe.​​
  • Enrolla la cinta de fontanero alrededor de la tubería en el sentido de las agujas del reloj.
  • Unta un poco de compuesto para juntas de tuberías en la cinta adhesiva.
  • Con dos llaves, aprieta la conexión sobre el compuesto para juntas y la cinta adhesiva.
  • Lubrica la virola y el anillo de latón con compuesto para juntas de tuberías.
  • El compuesto para juntas de tuberías ayuda a que la virola de latón se selle con la válvula.
  • Aprieta el accesorio de compresión. El compuesto para juntas de tuberías proporciona un mayor margen de seguridad. Las juntas de compresión son más comunes en las válvulas de cierre, aunque también las encontrarás en otros accesorios.
  • El compuesto para juntas de tuberías ayuda a lubricar y sellar las conexiones de la línea de residuos.
  • Aprieta a mano todas las juntas, y luego alinea y bloquea las tuberías en su posición con una pinza para juntas deslizantes
  • Evita las líneas de suministro de cobre sólido o cromo. Son difíciles de hacer bien a menos que tengas mucha experiencia con ellas.
  • Los conductos de suministro flexibles y trenzados son casi infalibles y no requieren medidas ni cortes.
  • Los conductos de alimentación flexibles utilizan juntas de goma para sellar las conexiones, y normalmente sólo hay que apretarlos a mano más media vuelta con una llave.
3. Detener un inodoro que sigue con el agua corriendo
  • Retira la tapa de la cisterna y busca el tubo de llenado. Es un pequeño tubo flexible que va desde la válvula de llenado hasta el tubo de rebose del inodoro.
  • El nivel de agua en la cisterna se controla mediante un flotador ajustable. Un flotador demasiado bajo produce una descarga débil; si está demasiado alto, el agua se derrama en el tubo de rebose del inodoro y la válvula de llenado no se cierra.
  • Una cadena demasiado corta o enredada no permitirá que la trampilla se cierre y el agua seguirá goteando en la taza. Esto hace que la válvula de llenado se encienda y apague para rellenar el depósito. Una cadena demasiado larga, o una varilla de descarga que golpea la tapa de la cisterna, no abrirá la trampilla lo suficiente para que permanezca abierta durante la descarga completa. Tendrás que sujetar la palanca para completar una buena descarga.
  • Si no has conseguido hacer parar el agua del inodoro, cierra la llave, retira la trampilla vieja y llévala a la tienda para encontrar un recambio exacto. (Las ferreterías suelen tener una gran variedad). La mayoría de las trampillas encajan en las orejas del tubo de rebose. Otras tienen un anillo que se desliza sobre el tubo.
4. Desatascar el desagüe de una bañera sin productos químicos
Puedes arreglar los desagües de bañera lentos o atascados en unos cinco minutos, sin productos químicos y sin tener que pagar una factura al fontanero. En la mayoría de los casos, sólo necesitarás un destornillador y un alambre rígido o una percha doblada. El problema suele ser un fajo de pelos pegajosos que se acumulan en los travesaños, unos centímetros por debajo del tapón. Lo único que tienes que hacer es averiguar cómo quitar el tapón (casi siempre es fácil).
5. Desatascar un inodoro
  • Antes de intentar desatascar el váter por la fuerza bruta, retira la tapa de la cisterna, levanta ligeramente la válvula de la trampilla para que entren uno o dos vasos de agua en la taza, y comprueba si el agua baja. Pero ten preparadas toallas, porque tirar de la cadena de un inodoro atascado puede inundar el suelo.
  • Para aproximadamente el 90% de los inodoros atascados, sólo necesitas una herramienta especial: un desatascador de inodoros. Compra un desatascador de inodoro con una brida de extensión en el extremo de goma en forma de campana. desatascará los desagües de lavabos y bañeras, si simplemente doblas la brida hacia la campana.
  • Si el atasco se resiste a todos tus esfuerzos, probablemente tendrás que desatascar el inodoro. Este trabajo te llevará varias horas, porque tienes que cerrar y desenganchar el suministro de agua, desmontar parcialmente el inodoro y desenroscarlo de su anillo de montaje. Lo más probable es que entonces puedas llegar al problema. Asegúrate de comprar un nuevo anillo de cera y nuevos pernos de montaje para volver a sellar la base del inodoro al anillo de montaje.
  • Si otros desagües de tu casa están obstruidos, o si el agua sube por ellos, el problema probablemente esté más abajo en las tuberías principales de desagüe, fuera de tu alcance. Para esos atascos, puede que tengas que llamar a un fontanero. Los fontaneros son caros, pero pueden volver a poner tu baño en funcionamiento rápidamente, incluso si hay un atasco importante.
6. Arreglar un calentador de agua con fugas
Arregla las fugas habituales del calentador de agua de la válvula de alivio de temperatura y presión o de la válvula de desagüe del calentador de agua, comprobando los ajustes de temperatura y los depósitos minerales. Un simple tapón resuelve el problema de la válvula de desagüe del calentador de agua.
7. Arreglar un descalcificador de agua
  •  Busca problemas de sal: Comprueba si hay problemas de sal en el depósito de salmuera. Empieza empujando un palo de escoba hacia abajo en la sal para romper los puentes de sal del descalcificador (como una cúpula), que impiden que la sal caiga al fondo del depósito. Si se disuelve muy poca sal, el lecho de resina no se limpiará y el agua no se ablandará.
  • Limpia la sal: retira la papilla del fondo del depósito y vierte agua caliente para disolver el resto antes de regenerar el sistema.
  • Limpia el fondo de resina: limpia el fondo de resina dos veces al año con un limpiador de lechos de resina (disponible en los distribuidores de descalcificadores) si tienes "hierro en el agua clara" (el hierro disuelto hace que un vaso de agua se vuelva turbio u oxidado después de permanecer varios minutos). De lo contrario, el fondo de resina no eliminará el hierro.
  •  Para limpiar el fondo de resina, vierte limpiador de resina diluido en el tubo del depósito de salmuera. Saca la válvula de retención de aire (o el conjunto de la válvula de salmuera) y límpiala con agua caliente.
  • Retira las piezas del conjunto: quita la tapa que cubre el conjunto y la malla del filtro y retira las piezas con cuidado.
  • Limpia las piezas: el agua salada fluye a través de estas piezas desde el depósito de salmuera hasta el depósito de resina. Si la malla y la boquilla se obstruyen con sedimentos, el lecho de resina no se limpiará y el agua permanecerá dura. Limpia suavemente la suciedad y los depósitos minerales de la rejilla y de las piezas del conjunto en un recipiente con agua caliente.
8. Sustituir una válvula de cierre
Puedes sustituir una válvula de cierre con fugas o atascada en una hora, así que sustituye la que está mal debajo del fregadero o detrás del inodoro antes de que empeore. Será un consuelo saber que puedes cerrar rápidamente el agua en caso de que se produzca un problema repentino de desbordamiento del inodoro o de fugas en el grifo.
Conoce nuestros servicios de fontanería a precio cerrado. Si precisas de un equipo profesional no dudes en contactar con nuestros expertos, solicita tu presupuesto gratuito de servicios de fontanería aquí.
ReservA EL servicio

¡Evita el peligro! Señales de que su sistema eléctrico podría necesitar reparación

13/11/2022

 
Imagínate esto: Es una noche tranquila y estás leyendo tranquilamente una novela en la cama cuando, sin motivo alguno, las luces se atenúan de repente. Aunque la posibilidad de que un espíritu maligno ronde por tu casa da miedo, la posibilidad real de que haya un problema eléctrico debería asustarte aún más.
Foto
Un cableado defectuoso, unas conexiones deficientes y unos enchufes sobrecargados pueden causar problemas que van desde pseudoacontecimientos hasta peligros de incendio muy aterradores y reales. Como la seguridad de tu casa y de tu familia es más importante que cualquier otra cosa, tienes que ocuparte de los problemas eléctricos en cuanto surjan.
Algunos de los problemas eléctricos domésticos más comunes deben ser resueltos por un profesional. Estos son algunos de ellos:
Luces parpadeantes o intermitentes
Suponiendo que la bombilla esté bien apretada, el parpadeo de las luces suele deberse a una mala conexión en algún punto del circuito. Cuanto más generalizado sea el parpadeo en toda la casa, mayor será el problema.
Enchufes o interruptores averiados
Si no has fundido un circuito, los interruptores y enchufes que se apagan sin previo aviso suelen ser señal de una mala conexión en alguna parte. Pueden estar causados por cables sueltos o rotos y deben solucionarse inmediatamente.​
Foto
Bombillas que saltan
El estallido de las bombillas, o el hecho de que algunas luces se enciendan y otras se apaguen, indican una mala conexión del neutro principal. Este problema puede ser progresivamente destructivo y puede incluso provocar la muerte de los aparatos sin previo aviso. Consulta inmediatamente a un electricista
Fusibles que se funden con frecuencia
Tanto una molestia como un peligro, los fusibles que se funden con frecuencia son señal de un circuito sobrecargado. Aunque puedes activar un interruptor para solucionarlo rápidamente o incluso aprender a equilibrar tu consumo de energía, la mejor solución es que un electricista cree un nuevo circuito independiente.
Toma de corriente con chispas o enchufe suelto
Con el paso de los años, enchufar y desenchufar con frecuencia hace que los enchufes se deterioren. Un signo de que la toma de corriente está desgastada es un enchufe suelto que se menea en la toma o se cae por completo al tocarlo ligeramente. Los tomacorrientes desgastados son una causa común de lesiones e incendios. Si sospechas que una toma de corriente está desgastada, desenchufa todos los objetos del receptáculo y llama inmediatamente a un electricista.
¡Puedes evitar el peligro!. Si notas alguno de estos problemas, no dudes en solicitar un presupuesto gratuito a un electricista profesional. Si detectas los problemas del sistema eléctrico a tiempo, puedes ahorrarte tiempo, dinero y, potencialmente, incluso tu vida. ¡Mantente seguro!
Solicita tu presupuesto gratuito aquí:

Los 8 tipos de interruptores y atenuadores de luz que los propietarios de inmuebles deben conocer

1/11/2022

 
Los interruptores de la luz,  eran una simple decisión, son ahora una categoría de mejora del hogar que cuenta con numerosos diseños y funciones. Con diferentes estilos de interruptores, necesidades de cableado y capacidades programables, la gran variedad de interruptores y reguladores de luz puede ser difícil de recorrer. Sin embargo, la función básica siempre es la misma: al encender un interruptor se completa el circuito, dejando que la electricidad fluya a través de él.

Al apagarlo se rompe el circuito, ya que el interruptor crea un hueco que detiene el flujo. Después de elegir la lámpara de araña, el colgante o la iluminación empotrada perfectos para la reforma de tu casa, asegúrate de elegir el interruptor eléctrico adecuado para tus necesidades. Echa un vistazo a nuestra guía de interruptores y reguladores para elegir la opción de iluminación adecuada para tu habitación.
Picture
Interruptores de luz esenciales
El interruptor doméstico más común, el unipolar, tiene dos terminales y simplemente enciende o apaga la luz. Un interruptor de tres vías tiene tres terminales; uno de cuatro vías, cuatro. Estos controlan una luz desde dos o tres ubicaciones del interruptor, como en la parte superior e inferior de una escalera, en cualquier extremo de un pasillo o en una habitación grande con varias entradas.
 
Un regulador de intensidad controla la intensidad de la luz. Normalmente puedes sustituir cualquier interruptor unipolar por un regulador de intensidad. Sin embargo, para un ventilador o una luz fluorescente, debes comprar un interruptor especial para controlar esos dispositivos.
Interruptores de luz especiales
Además de los conocidos interruptores de palanca y giratorios, los interruptores especiales pueden hacer de todo, desde encenderse cuando entras en una habitación hasta variar la velocidad de los ventiladores de toda la casa. Otros interruptores especiales pueden programarse por tiempo o permitirte saber si una luz remota está encendida o apagada. Los interruptores decorativos incluyen estilos que se balancean, giran o deslizan en lugar de alternar.
Interruptores de luz unipolares
Los interruptores unipolares tienen dos tornillos terminales de latón y una palanca etiquetada como ON y OFF. La mayoría también tiene un tornillo de tierra que se conecta al cable de tierra del circuito. Este tipo de interruptor controla una luminaria (o toma de corriente) desde un solo lugar. Al instalarlo, conecta siempre dos cables calientes a él, no dos neutros. Un terminal se conecta al cable de la fuente de alimentación entrante, mientras que el otro se utiliza para el cable caliente saliente hacia el aparato. Este interruptor de luz es bueno para habitaciones pequeñas que no tienen muchas fuentes de luz.
Interruptores de luz de tres vías
Los interruptores de tres vías tienen tres terminales (además de un terminal de tierra) y pueden controlar una luminaria desde dos lugares. Como siempre están emparejados con un segundo interruptor, sus interruptores no están marcados como encendidos o apagados. A menudo se encuentran en escaleras o pasillos largos, los interruptores de tres vías significan que no tienes que caminar en la oscuridad para encontrar un interruptor.
Interruptores de luz de cuatro vías
Un interruptor de cuatro vías es similar a uno de tres vías, salvo que tiene cuatro terminales (más un terminal de tierra) y controla un aparato desde tres lugares. Este tipo de interruptor debe combinarse entre dos interruptores de tres vías para formar un circuito. Aunque es más infrecuente, es una buena opción para habitaciones grandes con varias entradas.
Interruptores de luz giratorios de regulación
Un regulador de intensidad rotativo es el tipo más común de regulador de intensidad. Al girar el mando en el sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario, la intensidad de la luz cambia.
Reguladores de intensidad deslizante
Un regulador de intensidad deslizante con un interruptor de encendido/apagado hace que la luz vuelva a tener la intensidad que habías ajustado la última vez que estuvo encendida. Estos interruptores funcionan bien en los dormitorios, donde queremos una iluminación suave por la mañana y por la noche, pero dejamos las luces apagadas durante el día.
Interruptores con temporizador programable
Si no te gusta el aspecto de los grandes mandos y deslizadores, un interruptor de regulación con un pequeño deslizador junto a la palanca es casi invisible. Consigues la comodidad de tener opciones de intensidad de luz sin la monstruosidad visual.
Interruptores dimmer de control de pared
Un dimmer de control de pared no sólo controla y atenúa varias luces, sino que también puede programarse para encender una combinación de luces con una luminosidad determinada con sólo pulsar un botón.
Interruptores de ocupación
Un interruptor con sensor de ocupación puede ayudar a ahorrar energía y a eliminar la necesidad de andar a tientas en la oscuridad. Su detector de movimiento incorporado enciende la luz cuando alguien entra en la habitación y la deja encendida durante un tiempo predeterminado. Esta opción de interruptor de luz es ideal para reducir los costes de la factura de la luz.
Si precisas de un equipo profesional no dudes en contactar con nuestros expertos; indícanos las necesidades de tu vivienda y solicita un electricista con experiencia aquí.
​

Reserva EL servicio

5 proyectos de mantenimiento del hogar para este 2022

29/10/2022

 
Foto
Todo edificio necesita un mantenimiento. El suelo sobre el que se asienta siempre está expuesto a movimientos sin que ello suponga un problema. Es parte de la normalidad edificativas. Ahora bien, eso no implica que durante décadas no debas hacer intervenciones para cuidar que el estado de la estructura y sus elementos es el óptimos. A continuación, te mostramos 5 proyectos de mantenimiento del hogar que puedes (y debes) hacer, eso sí, siempre con la contratación de profesionales en reformas.
Sella los conductos de calefacción y refrigeración
¿Sabías que esta medida de mantenimiento del hogar puede ayudarte a reducir la factura de la luz? Ahora bien, no pienses que es un camino de rosas o que si no posees los conocimientos para ello vas a poder solventarlo tú solo al modo manitas.
Las conducciones suelen instalarse en lugares con una acceso cuanto menos complicado, en espacios angostos. Y puede darse el caso de que ni siquiera tengas los planos completos de los sistemas. Necesitarás sí o sí contratar profesionales en reformas experimentados para hacer el sellado de los conductos y aislar los sistemas.
Mejorar la calidad del aire interior
Pasamos el 90% de nuestro día a día en edificios cerrados: ya sea en tu vivienda, en la oficina, el supermercado, o cualquier otro espacio interior. La calidad del aire interior determina el confort de dicho punto. Aunque no seamos conscientes, cada exhalación o cada acción de cocina y uso de los elementos del hogar genera residuos que permanecen en el ambiente, empeorando la calidad del aire.
De ahí que los profesionales en reformas recomienden acometer mejoras en los sistemas de aireación de viviendas y locales a fin de reducir humedad y contaminantes en el ambiente. Algunas de los proyectos de mantenimiento del hogar que se proponen pasan por pintar con materiales bajas en VOC o cambiar los filtros y elementos del horno y lavavajillas con cierta frecuencia. En muchos casos ni siquiera se necesita obra para hacer la sustitución.
Foto
Ordenar la casa
Puede parecer una intervención menor. De hecho, ni siquiera tiene por qué significar contratar profesionales en reformas. Cualquier da nosotros podemos acometer una limpieza y ordenado completo de la vivienda. Eso sí, mejor organizarse e ir habitación por habitación hasta dejarlas perfectas.
Hay zonas como por ejemplo los trasteros y sótanos que pueden convertirse en un auténtico reto para la organización: nuestros expertos en vaciado y limpieza de casas particulares recomiendan comenzar por una de las áreas con más enseres para abordar lo más difícil al inicio.
En primer término, se debe organizar todo en cajas etiquetadas convenientemente a fin de que a posteriori sea fácil localizar qué debemos mantener y cuál irá a los desechos (basura o caridad). En el caso de que haya muchas cajas, siempre se puede hacer acopio de un baúl o de un armario o estantería en el que colocar cada caja protegida de humedades y visitas inesperadas (véase plagas de ratones o arañas).
Para evitar que se vean afectados por estos inconvenientes, se han de cerrar correctamente las cajas de ordenación. En el caso de ropa, se recomienda, además, incluir alguna pastilla contra las polillas, así como airear de vez en cuando el contenido.
Mantenimiento de la caldera
Otro de los puntos sensibles de la vivienda es la caldera. Son innumerables los problemas que se pueden derivar de una falta de mantenimiento de la caldera. El más evidente, quedarte sin agua caliente cuando aprieta el frío. Ten en cuenta, además, que, en el caso de las calderas, las averías suelen ser muy costosas, por lo que es rentable involucrarse en un proyecto de mantenimiento básico del hogar en este punto.
Una de las acciones que cualquier propietario puede y debe hacer es el drenaje del agua. Los expertos recomiendan una periodicidad trimestral. De esta forma, se evita que se acumulen demasiados restos de cal e impurezas en los conductos del sistema de calefacción y agua caliente de la vivienda. Indirectamente, se favorece el buen estado de esta y, en consecuencia, las acciones e intervenciones de mantenimiento profundo serán menores y de menor cuantía.
Reducir el consumo de agua con grifería inteligente
Existen numerosas opciones y productos pensados para el consumo de agua inteligente: instalar filtros en los grifos de agua corriente o en el cabezal de la ducha, reduce la cantidad de agua consumida, mejora su calidad y además mantiene la adecuada presión para la vivienda. En el inodoro, asegúrate de contar con uno de bajo flujo.
Estas son solo 5 ideas de mantenimiento para tu hogar que te ayudarán a aumentar la vida útil de tus sistemas y electrodomésticos. Si necesitas ayuda profesional, no te la juegues. Contratar profesionales en reformas es la opción más inteligente. Solicita presupuesto sin ningún tipo de compromiso.
Reserva tu servicio aquí
<<Anterior
Siguiente>>
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog