EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

¿Cuáles son las reparaciones más comunes en el hogar?

24/5/2024

 
Ser propietario de una vivienda implica asumir la responsabilidad de su cuidado y mantenimiento. Si bien algunas tareas son sencillas de realizar, otras requieren un poco más de conocimiento y experiencia. En este artículo, te presentamos una guía completa sobre las reparaciones comunes en el hogar, abarcando desde problemas de fontanería y electricidad hasta desperfectos en electrodomésticos y tejados.
Haz clic aquí para editar.
​

​1. Reparaciones de fontanería:

reparaciones comunes en el hogar

La fontanería es un aspecto crucial del funcionamiento de una vivienda, y su buen estado garantiza el suministro y la correcta distribución de agua. Entre las reparaciones comunes en el hogar relacionadas con la fontanería encontramos:

Arreglar grifos que gotean

Un problema frecuente y molesto que, además de generar un desperdicio de agua, puede ocasionar daños por humedad. La causa principal suele ser una arandela desgastada que necesita ser reemplazada.

Desatascar desagües y cañerías

Acumulaciones de cabello, grasa y otros residuos suelen ser la causa principal de estos atascos. Un desatascador o un limpiador químico pueden ayudar a resolver el problema en casos leves. Para atascos más severos, puede ser necesario recurrir a un profesional en fontanería.

Detectar y reparar una fuga en el inodoro
​
Una fuga en el inodoro sin reparar puede desperdiciar una cantidad significativa de agua y generar altos costes en la factura. Las fugas generalmente se deben a una válvula de descarga defectuosa o un flotador mal ajustado, piezas que pueden ser reemplazadas fácilmente.


​2. Reparaciones eléctricas:


​La electricidad es esencial para el funcionamiento de los electrodomésticos, la iluminación y otros sistemas del hogar. Mantener las instalaciones eléctricas en buen estado es fundamental para la seguridad y el correcto funcionamiento de la vivienda. 

Sustitución de bombillas y fluorescentes

Reemplazar bombillas fundidas es una tarea sencilla que, sin embargo, debe hacerse con precaución y utilizando la potencia adecuada para cada luminaria.

Cambiar interruptores y enchufes defectuosos

La falla en estos componentes puede deberse a un cableado deficiente o a piezas desgastadas. Si no te sientes cómodo trabajando con electricidad, lo mejor es contratar a un electricista profesional para realizar la reparación.

Instalar ventiladores de techo

Los ventiladores de techo no solo mejoran la circulación del aire en el hogar, sino que también pueden ayudar a reducir los costes de energía. Si bien la instalación puede ser un proyecto más complejo, siguiendo las instrucciones del fabricante y tomando las medidas de seguridad necesarias, puede ser una tarea factible para la mayoría de los propietarios.
​

​3. Reparaciones de carpintería:


Los elementos de carpintería, como puertas, ventanas, gabinetes y muebles, son componentes esenciales en la estructura y estética del hogar. Su buen estado contribuye a la habitabilidad y la comodidad de la vivienda. Entre las reparaciones comunes en el hogar relacionadas con la carpintería encontramos:

Reparar puertas y ventanas que no cierran bien

Este problema puede deberse a bisagras sueltas o marcos desajustados. Ajustar o reemplazar las bisagras y realinear los marcos suele ser la solución.

Reemplazar bisagras sueltas o rotas

Un problema común en puertas y armarios. Apretar los tornillos o reemplazar las bisagras son soluciones sencillas que pueden restaurar el correcto funcionamiento de estas piezas.

Desatascar el riel de los cajones


Los cajones que se deslizan con dificultad suelen ser causados por rieles desgastados o dañados. Lubricar los rieles o reemplazarlos puede mejorar significativamente su funcionamiento.

​4. Reparaciones de pintura y paredes


Las paredes y los techos son elementos que definen la estética interior del hogar. Mantenerlos en buen estado aporta frescura, amplitud y un ambiente agradable. Entre las reparaciones comunes en el hogar relacionadas con la pintura y las paredes encontramos:

Rellenar los agujeros en las paredes

Ya sean pequeños orificios de clavos o daños más grandes por golpes accidentales, rellenarlos con masilla para paredes, lijar y pintar puede dejar las paredes como nuevas.
​
Pintura de interiores y exteriores

Repintar el interior y exterior de la vivienda es una de las reparaciones más comunes en el hogar que puede renovar por completo la apariencia de la casa. Es importante preparar adecuadamente las superficies y utilizar pintura de alta calidad para obtener un acabado duradero y profesional.

Eliminación de manchas

Las manchas en las paredes pueden ser causadas por moho, grasa, salpicaduras o simplemente por el desgaste diario. Limpiar las manchas con el producto adecuado y luego retocar con pintura puede mantener las paredes limpias y atractivas.

​5. Reparaciones de suelos y alfombras:


Los suelos y las alfombras son elementos que definen la estética y el confort de los espacios interiores. Mantenerlos en buen estado aporta calidez, estilo y una superficie agradable para caminar. Entre las reparaciones comunes en el hogar relacionadas con los suelos y las alfombras encontramos:

Suelos de madera rayados o dañados

Los suelos de madera pueden rayarse o dañarse con el tiempo debido al desgaste, golpes o derrames. Lijar y aplicar una nueva capa de barniz o sellador puede restaurar su apariencia y proteger la madera.

Sustituir baldosas rotas

Las baldosas rotas en pisos o paredes no solo son antiestéticas, sino que también pueden ser un peligro para la seguridad. Reemplazar las baldosas dañadas es una tarea relativamente sencilla que puede mejorar significativamente la apariencia y seguridad del hogar.

Reparación de alfombras deshilachadas
​
Las alfombras pueden deshilacharse o mancharse con el tiempo debido al uso diario. Reparar las áreas dañadas o reemplazar secciones de alfombra puede renovar el aspecto de una habitación sin necesidad de cambiar toda la alfombra.

​6. Reparaciones de techos y canalones:


El techo y los canalones son elementos esenciales para la protección de la vivienda contra las inclemencias del clima. Su buen estado asegura la integridad estructural de la casa y evita daños por el agua

Reparar las goteras en el techo

Las goteras en el techo pueden causar daños importantes a la estructura de la vivienda y a los elementos interiores. Identificar la fuente de la gotera y reparar o reemplazar las tejas dañadas es crucial para evitar problemas mayores.

Limpiar y reparar los canalones


Los canalones obstruidos por hojas, ramas u otros desechos pueden ocasionar reboses de agua, filtraciones y daños en las paredes exteriores. Limpiar los canalones regularmente y reparar cualquier sección dañada es fundamental para proteger la vivienda.

Sustituir las tejas rotas

Las tejas rotas o faltantes en el techo pueden permitir la entrada de agua y causar daños a la estructura de la vivienda. Reemplazar las tejas dañadas es una tarea sencilla que puede prevenir problemas mayores y proteger tu hogar de filtraciones y goteras.

​Guía para reparaciones básicas en el hogar

Reparaciones en el hogar a precio cerrado

Las reparaciones más comunes en el hogar engloban una amplia gama de problemas, desde simples averías hasta daños estructurales más complejos. Entre las más frecuentes encontramos: goteras, tuberías rotas, atascos, problemas en techos y paredes.

Si bien la gravedad y complejidad de estas reparaciones varían, todas ellas requieren atención para mantener el buen funcionamiento y la habitabilidad de la vivienda. La prevención y el mantenimiento regular son claves para minimizar la necesidad de estas reparaciones y prolongar la vida útil de tu hogar.


​¿Cómo realizar las reparaciones en el hogar de forma segura?


 Si no cuentas con las habilidades o herramientas necesarias para abordar estos problemas por tu cuenta, no te preocupes. En ExpertosExpress.com estamos para ayudarte.

Ofrecemos un servicio integral de manitas a precio cerrado que abarca desde pequeñas reparaciones hasta proyectos más complejos. Nuestro equipo de profesionales experimentados y calificados está formado para manejar una amplia gama de tareas. Nos encargaremos de todo, desde la evaluación del problema hasta la ejecución de la reparación, garantizando un trabajo profesional, eficiente y de alta calidad. Además, nuestros precios cerrados te dan la tranquilidad de saber cuánto pagarás por el servicio sin sorpresas inesperadas.

reservar el servicio

¿Cómo reformar una casa con poco dinero?

3/5/2024

 
¿Sientes que tu casa necesita un cambio de imagen pero tu presupuesto es ajustado? No te preocupes, ¡no estás solo! Reformar una casa con poco dinero es posible, solo necesitas ser creativo y organizado.
​
Te daremos algunos consejos e ideas para que puedas renovar tu hogar sin necesidad de grandes inversiones. Verás que con un poco de esfuerzo y maña, puedes conseguir un espacio más bonito, funcional y acogedor.
Haz clic aquí para editar.
​

​Ideas para reformar tu casa con poco dinero

 Reformar una casa con poco dinero

A continuación, te compartimos algunas ideas para reformar diferentes espacios de tu casa sin gastar mucho dinero:

Reformar las paredes sin gastar mucho dinero

  • Atrévete con el color: olvídate del blanco y anímate a usar colores vibrantes o pasteles para crear ambientes únicos y llenos de personalidad. Puedes pintar una sola pared como punto focal o utilizar varios colores para crear un efecto más dinámico.
  • Efectos decorativos: utiliza técnicas como el empapelado, las cenefas o los murales para darle un toque original a tus paredes. También puedes crear tus propios diseños con stencil o pintura a mano.
  • Pintura pizarra: aplica pintura de pizarra en una pared para crear un espacio donde dejar mensajes, dibujar o hacer listas.
  • Revestimientos low-cost: los paneles de madera, la piedra natural o el ladrillo visto pueden aportar un toque de textura y calidez a tus paredes sin necesidad de una gran inversión.

Cambia los accesorios de tu casa para darle un nuevo aspecto

  • Textiles: cambia el aspecto de un mueble o una habitación con cojines, mantas o alfombras de diferentes colores, texturas y estampados.
  • Plantas: Las plantas son una forma natural y económica de decorar tu hogar y aportar frescura y vida. Elige especies que se adapten a las condiciones de luz y humedad de tu casa.
  • Objetos decorativos: decora con piezas vintage, objetos DIY o recuerdos de tus viajes para darle un toque personal a tu hogar.

Ideas DIY para reformar tu hogar con poco dinero

  • Muebles reciclados: dale una nueva vida a muebles antiguos pintándolos, barnizándolos o tapizándolos. También puedes crear tus propios muebles con palets de madera o cajas de cartón.
  • Iluminación: crea tus propias lámparas con materiales reciclados o dale un nuevo aire a una lámpara antigua cambiando la pantalla o la bombilla.
  • Organización: fabrica tus propios organizadores con cajas de cartón, botes vacíos o tubos de PVC.
  • Jardinería vertical: aprovecha las paredes para crear un jardín vertical con plantas aromáticas o flores.
  • Cambia los tiradores de los muebles: Un cambio sencillo que puede renovar por completo el aspecto de una cocina o un baño.
  • Decora con velas: Las velas añaden calidez y ambiente a cualquier espacio.
  • Cuida la iluminación: Utiliza diferentes tipos de lámparas para crear una iluminación ambiental adecuada.

Reutilización y reciclaje para decorar tu hogar

  • Reutiliza envases de vidrio: convierte frascos de vidrio en vasos, jarrones o en portavelas.
  • Crea muebles con materiales reciclados: utiliza cajas de madera, botellas de plástico o latas de aluminio para construir muebles o estantes.
  • Decora con objetos vintage: busca muebles, objetos decorativos o ropa vintage en tiendas de segunda mano o mercadillos.
​

​Consejos adicionales para reformar tu casa sin gastar mucho dinero

Estrategias para reformar tu casa
Busca inspiración en internet: puedes encontrar ideas, tutoriales y consejos para darle un nuevo aire a tu hogar.

  • Asiste a talleres y eventos: en muchas ciudades se organizan talleres y eventos gratuitos o a bajo coste donde puedes aprender técnicas de DIY, decoración y reciclaje.
  • Compra en tiendas de segunda mano: puedes encontrar muebles, objetos decorativos e incluso materiales de construcción de segunda mano en tiendas especializadas, mercadillos o páginas web de compraventa de segunda mano.
  • Intercambia con amigos y familiares: organiza un intercambio de ropa, muebles o objetos decorativos con tus amigos y familiares.
​

​Estrategias de ahorro para tu próxima reforma


​Reformar tu casa con un presupuesto ajustado no tiene por qué ser una tarea difícil. Al incorporar tendencias económicas, aprovechar al máximo los recursos disponibles y enfocarte en áreas clave como la cocina y el baño, puedes transformar tu hogar sin gastar una fortuna. Recuerda que lo importante es ser creativo y utilizar los materiales que tengas a mano. Con un poco de imaginación, puedes transformar tu hogar sin gastar mucho dinero.

Y si necesitas ayuda con las reformas, no dudes en contactarnos, en Expertos Express somos especialistas en la reforma de viviendas, y contamos con un equipo de profesionales cualificados que te ayudarán a hacer realidad tu proyecto.

Solicita gratis y sin compromiso un presupuesto de servicio de manitas a precio cerrado. Te asesoraremos sobre las mejores opciones para tu reforma y te ofreceremos un presupuesto personalizado que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
​
RESERVA EL SERVICIO

Cómo reformar una vivienda después de un incendio

19/4/2024

 
Un incendio en el hogar es una experiencia traumática que deja una huella imborrable en la memoria. El fuego arrebata no solo bienes materiales, sino también recuerdos y un espacio de refugio. Pero no todo está perdido. Con la ayuda adecuada, es posible reconstruir tu hogar y darle un nuevo comienzo. Reformar una vivienda después de un incendio es un proceso desafiante, pero con la ayuda adecuada y una actitud resiliente, podrás reconstruir tu hogar y crear un nuevo espacio.
Haz clic aquí para editar.
​

​¿Cómo comenzar la reforma de una vivienda tras un incendio?

Reformar una vivienda después de un incendio
Paso 1. Evaluación exhaustiva de los daños causados por el incendio.
​
El primer paso crucial después de un incendio es realizar una evaluación exhaustiva de los daños causados por el fuego, el humo y el agua. Este proceso debe ser llevado a cabo por un profesional calificado, como un arquitecto o un ingeniero estructural, quienes poseen la experiencia y el conocimiento necesarios para determinar el alcance de los daños con precisión.
​
La evaluación debe incluir:
  • Daños estructurales: e integridad de las paredes, vigas, techos, cimientos y otros elementos estructurales de la vivienda para identificar cualquier daño que comprometa la seguridad de la estructura.
  • Daños en los acabados: estado de los suelos, paredes, techos, ventanas, puertas, gabinetes y otros elementos de acabado para determinar si requieren reparación o reemplazo.
  • Daños en los sistemas: estado de los sistemas eléctricos, de fontanería, de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para identificar cualquier daño que pueda afectar el funcionamiento adecuado de la vivienda.
  • Daños en el contenido: estado de los muebles, electrodomésticos, ropa y otros objetos personales para determinar si pueden ser salvados o deben ser desechados.

Es importante documentar detalladamente los daños encontrados durante la evaluación, incluyendo fotografías, descripciones y estimaciones de los costes de reparación o reemplazo. Esta información será fundamental para presentar una reclamación al seguro y para planificar la reforma de la vivienda.​

Paso 2. Preparación meticulosa para comenzar la reforma

Una vez que se haya realizado la evaluación exhaustiva de los daños, es necesario preparar meticulosamente la vivienda para iniciar la reforma. Este proceso implica:
  • Remoción de escombros: eliminar cuidadosamente todos los escombros, muebles dañados y objetos inutilizables de la vivienda.
  • Limpieza profunda: realizar una limpieza profunda tras el incendio de las áreas afectadas por el fuego, el humo y el agua para eliminar el hollín, el polvo y otros contaminantes.
  • Descontaminación: si se ha producido un derrame de materiales peligrosos, es necesario realizar una descontaminación profesional para garantizar la seguridad de la vivienda.
  • Preparación de la superficie: preparar las superficies de las paredes, techos y suelos para la reparación o el reemplazo, lo que puede incluir la eliminación de pintura descascarada, yeso suelto o revestimientos dañados.
  • Obtención de permisos: obtener todos los permisos necesarios de las autoridades locales para realizar la reforma de la vivienda de acuerdo con las normas de construcción y seguridad vigentes.

​Es importante contar con un plan de trabajo detallado y un presupuesto realista para la preparación de la vivienda antes de iniciar la reforma. Esto ayudará a garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y segura, minimizando los retrasos y los costes adicionales.


Paso 3. Reparación estructural meticulosa

Si el incendio ha causado daños estructurales en la vivienda, estos deben ser reparados meticulosamente antes de poder continuar con la reforma interior. Este proceso puede incluir:
  • Reparación de paredes: reforzar o reconstruir las paredes dañadas, utilizando materiales y técnicas de construcción apropiadas para garantizar la estabilidad y seguridad de la estructura.
  • Reparación de vigas: reemplazar o reforzar las vigas estructurales dañadas, utilizando madera o acero de alta resistencia según sea necesario.
  • Reparación de techos: reemplazar o reparar el techo dañado, incluyendo la estructura de soporte, el revestimiento y el aislamiento.
  • Reparación de cimientos: reparar o reconstruir los cimientos dañados, utilizando técnicas de ingeniería apropiadas para garantizar la estabilidad de la estructura.

Es fundamental que las reparaciones estructurales sean realizadas por profesionales cualificados y experimentados en este tipo de trabajos, ya que la seguridad de la vivienda y de sus ocupantes depende de la integridad de la estructura.
​
Paso 4. Rehabilitación interior integral

Una vez que se hayan completado las reparaciones estructurales, se puede proceder a la rehabilitación interior integral de la vivienda. Este proceso implica:
  • Reparación o reemplazo de suelos: Reparar o reemplazar los suelos dañados, utilizando materiales resistentes al agua,
  • Reparación o reemplazo de paredes: Reparar o reemplazar las paredes dañadas, utilizando materiales resistentes al fuego y al moho, y aplicando acabados adecuados para el estilo deseado.
  • Reparación o reemplazo de techos: Reparar o reemplazar los techos dañados, incluyendo la estructura de soporte, el revestimiento, el aislamiento y la iluminación.
  • Reparación o reemplazo de ventanas y puertas: Reparar o reemplazar las ventanas y puertas dañadas, utilizando materiales resistentes al fuego y al clima, y asegurando un buen sellado para evitar la entrada de aire y agua.
  • Reparación o reemplazo de gabinetes: Reparar o reemplazar los gabinetes dañados, utilizando materiales resistentes al agua y al fuego, y eligiendo diseños funcionales y estéticos.
  • Reparación o reemplazo de sistemas: Reparar o reemplazar los sistemas eléctricos, de fontanería, de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) que hayan sido dañados, asegurando que cumplan con las normas de seguridad y eficiencia energética vigentes.
​
Restauración después de incendio
Paso 5. Restauración final 

La restauración final de la vivienda implica la decoración y el amueblamiento, brindándole la oportunidad de crear un espacio personalizado y acogedor que refleje su estilo y preferencias. Este proceso puede incluir:
  • Selección de materiales y acabados: Elegir materiales y acabados de alta calidad para las paredes, los techos, los suelos y otros elementos de la vivienda, teniendo en cuenta la estética, la funcionalidad y la durabilidad.
  • Diseño de interiores: Diseñar el interior de la vivienda de acuerdo con sus gustos y necesidades, creando espacios armoniosos y funcionales.
  • Selección de muebles: Seleccionar muebles cómodos, funcionales y estéticamente agradables que se adapten al estilo de la vivienda y a su presupuesto.
  • Decoración: Decorar la vivienda con elementos decorativos que reflejen su personalidad y estilo, como cuadros, alfombras, lámparas y accesorios.
​

​Consejos para una reforma tras un incendio

Durante el proceso de reforma de una vivienda después de un incendio, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos que pueden facilitar el proceso y optimizar los resultados:
  • Contratar a un contratista confiable: es fundamental elegir un contratista con experiencia en la reforma de viviendas dañadas por incendios. Asegúrese de verificar las referencias, las licencias y el seguro del contratista antes de contratarlo.
  • Comunicarse con la compañía de seguros: mantenga una comunicación constante con su compañía de seguros para informar sobre los avances de la reforma y solicitar los reembolsos correspondientes a los daños cubiertos por la póliza.
  • Documentar todo el proceso: guarde copias de toda la documentación relacionada con la evaluación de los daños, la preparación de la vivienda, la reforma y los costes incurridos.
  • Ser paciente: la reforma de una vivienda dañada por un incendio puede ser un proceso largo y complejo. Sea paciente y mantenga una actitud positiva durante todo el proceso.

Reformar una vivienda después de un incendio puede ser un desafío, pero con la planificación adecuada, la asistencia profesional y una actitud positiva, es posible reconstruir su hogar y crear un espacio seguro, confortable y estéticamente agradable para usted y su familia.
​
Si su vivienda ha sufrido un incendio, no dude en contactarnos. En Expertos Express somos expertos en la reforma de viviendas dañadas por incendios. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y experimentados que le darán la asistencia necesaria para evaluar los daños, planificar la reforma, ejecutar los trabajos de manera eficiente y segura, y restaurar su hogar a su estado original.

RESERVAR EL SERVICIO

¿Cuándo se necesita un arquitecto para una reforma?

18/4/2024

 
Reformar una vivienda es una decisión importante que implica una inversión considerable de tiempo, dinero y esfuerzo. Por ello, es crucial tomar decisiones acertadas desde el principio para garantizar un resultado satisfactorio. En este contexto, contratar a un arquitecto para una reforma se presenta como una opción altamente recomendable por las diversas ventajas que ofrece.
¿Qué hace un arquitecto en una reforma?

Un arquitecto no sólo es un diseñador creativo, sino también un profesional con amplios conocimientos técnicos y experiencia en la gestión de proyectos de construcción. En las grandes ciudades como Madrid, donde la demanda de viviendas funcionales y eficientes es cada vez mayor, los arquitectos para reformas en Madrid han desarrollado soluciones creativas e innovadoras que optimizan el aprovechamiento de los espacios existentes y juegan un papel clave, abarcando diversas responsabilidades:
1. Análisis y diagnóstico del espacio antes de comenzar una reforma
El arquitecto realiza un análisis exhaustivo del estado actual de la vivienda, identificando sus características estructurales, funcionales y estéticas. También evalúa las necesidades y preferencias de los habitantes para comprender mejor las expectativas del proyecto.
Foto
2. Elaboración de un proyecto de reforma integral
Basándose en el análisis previo, el arquitecto desarrolla un proyecto integral que incluye planos detallados, especificaciones técnicas, selección de materiales y acabados y un presupuesto detallado. Este proyecto sirve como guía para la ejecución de la reforma y garantiza que se cumplan los objetivos establecidos.

3. Dirección y supervisión de la obra
El arquitecto actúa como director de obra, coordinando a los diferentes profesionales involucrados (ingenieros, aparejadores, contratistas, etc.) y velando por el cumplimiento del cronograma, presupuesto y calidad de los trabajos. Realiza visitas regulares a la obra para supervisar el avance y resolver cualquier imprevisto que pueda surgir.
​
4. Asesoramiento y gestión de trámites para una reforma
El arquitecto se encarga de gestionar los permisos y licencias necesarios ante las autoridades competentes, asegurando así que la reforma se realice de manera legal y segura.
Razones para contratar un arquitecto para una reforma

Las razones para contratar a profesionales especializados en reformas son múltiples y abarcan diversos aspectos del proyecto:

Maximiza el valor de tu propiedad
Una reforma bien planificada y ejecutada por un arquitecto puede aumentar significativamente el valor de mercado de tu vivienda. Su visión profesional permitirá optimizar los espacios y crear ambientes atractivos que incrementen el atractivo de la propiedad.

Acceso a soluciones innovadoras para la reforma
Los arquitectos están al día con las últimas tendencias, técnicas constructivas y materiales de vanguardia. Pueden aportar ideas creativas e introducir soluciones novedosas que marquen la diferencia en tu proyecto de reforma.

Ahorros a largo plazo en imprevistos de obra
Aunque contratar un arquitecto puede implicar una inversión inicial, su experiencia permitirá planificar de manera óptima el uso de recursos y evitar costosos errores o imprevistos durante la obra, generando ahorros a largo plazo.

Resolución de desafíos técnicos
En reformas complejas o en edificios antiguos, un arquitecto podrá abordar los desafíos técnicos y estructurales que puedan surgir, ofreciendo soluciones seguras y duraderas.
​¿Cómo elegir entre un arquitecto independiente o un estudio de arquitectos?

​Para tomar la mejor decisión, considera los siguientes factores
  • Complejidad del proyecto: si la reforma es sencilla, un arquitecto independiente puede ser suficiente. Sin embargo, para proyectos más complejos que requieren un equipo de profesionales especializados, un estudio de arquitectos será la mejor opción.
  • Presupuesto: los estudios de arquitectos con su experiencia y capacidad para gestionar proyectos complejos te ahorrarán dinero a largo plazo.
  • Necesidades específicas: si necesitas servicios adicionales como diseño de interiores, paisajismo o gestión de permisos, un estudio de arquitectos te ofrecerá un servicio más completo.
  • Ubicación: busca profesionales colegiados en tu zona para asegurarte de que conocen las normativas locales y pueden ofrecerte un servicio adaptado a tus necesidades.
¿Cuándo es obligatorio contratar a un arquitecto para una reforma?
1. Reformas que afecten la estructura del inmueble
Cualquier intervención que modifique la estructura portante del edificio, como derribo de muros, ampliación de espacios o cambios en la distribución, requiere la elaboración de un proyecto de obra supervisado por un arquitecto o ingeniero.

2. Reformas en edificios catalogados o protegidos
En el caso de edificios con valor histórico, artístico o cultural, cualquier tipo de reforma, incluso las menores, debe contar con la dirección y supervisión de un arquitecto colegiado.

3. Reformas que impliquen cambios de uso
Si la reforma implica un cambio en el uso del espacio, como transformar un local comercial en una vivienda, es obligatorio contar con un proyecto de obra y la dirección de un arquitecto.
Foto
​4. Reformas de gran envergadura
En general, las reformas que superen un determinado presupuesto o superficie construida también requieren la elaboración de un proyecto de obra y la dirección de un arquitecto.
Es importante consultar con las autoridades locales o un arquitecto colegiado para determinar si tu reforma requiere la elaboración de un proyecto de obra y la dirección de un profesional.
​
Contratar a un arquitecto para la reforma de tu hogar es una inversión inteligente que te permitirá obtener un proyecto exitoso en todos los sentidos. Su experiencia, conocimientos y habilidades te proporcionarán tranquilidad, seguridad, ahorro y un resultado final que superará tus expectativas. No dudes en consultar con diferentes arquitectos para encontrar al profesional adecuado que te acompañe en este importante proyecto.

Expertos Express: servicios para el mantenimiento del hogar

Si por el contrario necesitas realizar una reparación puntual, un manitas de Expertos Express puede ser una alternativa eficaz. Solicita tu presupuesto de servicios de manitas, electricidad y fontanería a precio fijo, con un equipo de profesionales experimentados y cualificados que te ofrecerán un trabajo de calidad al mejor precio.

RESERVA EL SERVICIO

¿Cómo instalar parquet en tu casa?

12/4/2024

 
El parquet, un revestimiento clásico formado por piezas de madera maciza o contrachapada, aporta un toque de elegancia y calidez a cualquier hogar. Su belleza natural y su resistencia lo convierten en una opción popular para suelos de alto tránsito.

Si estás pensando en instalar parquet en tu casa, no te preocupes, no es necesario ser un experto en bricolaje. Con un poco de paciencia y siguiendo las instrucciones paso a paso, podrás hacerlo tú mismo.Haz clic aquí para editar.
​

​Herramientas y materiales necesarios para instalar parquet


​​Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano todas las herramientas y materiales necesarios:
 instalar parquet en tu casa

​Herramientas para instalar parquet:
  • ​Metro.
  • Escuadra.
  • Martillo.
  • Sierra de mano o sierra circular.
  • Taladro.
  • Taco de impacto.
  • Palanca.
  • Cuñas.


Materiales para realizar instalación del parquet:
  • Parquet (la cantidad dependerá de las dimensiones de la habitación).
  • Aislante para el suelo.
  • Rodapiés.
  • Adhesivo para parquet (si se opta por instalación encolada).
​

​Preparación del suelo antes de la instalación del parquet


  1. Nivelación y limpieza: verificar que el subsuelo esté nivelado y libre de cualquier irregularidad. Si es necesario, rellena las imperfecciones con mortero autonivelante. Limpia a fondo la superficie para eliminar cualquier rastro de polvo o suciedad.
  2. Aislante: coloca una capa de aislante para el suelo sobre el subsuelo nivelado. Esto ayudará a reducir el ruido y la transmisión de frío o calor.
  3. Dirección de colocación: decide en qué dirección colocarás las láminas de parquet. Se recomienda colocarlas en sentido de la luz natural para crear una sensación de mayor amplitud en la habitación.
  4. Junta de dilatación: si la habitación tiene una superficie superior a 12 x 8 metros, será necesario instalar una junta de dilatación intermedia para evitar problemas de dilatación y contracción de la madera.
​

​Colocación de las láminas de parquet


  1. ​Primera fila: comienza colocando la primera fila de láminas de parquet, dejando una junta de dilatación de al menos 9,5 mm entre la pared y las láminas. Utiliza cuñas para mantener la separación constante.
  2. Corte de las láminas: para ajustar las láminas a las dimensiones de la habitación, utiliza una sierra de mano o sierra circular. Asegúrate de realizar cortes precisos para evitar espacios o juntas irregulares.
  3. Sistema de clic: la mayoría de los parquets modernos utilizan un sistema de clic para facilitar la instalación. Une las láminas entre sí inclinándolas en un ángulo de 25 grados y presionándolas hasta que encajen en su lugar.
  4. Golpeo y verificación: una vez colocada cada fila, golpea ligeramente las juntas con un martillo de goma para asegurarte de que estén bien unidas. Verifica que no haya espacios o irregularidades.
  5. Últimas filas: continúa colocando filas de láminas hasta completar la superficie del suelo. Presta atención al patrón de colocación y realiza los cortes necesarios para ajustar las piezas a las esquinas y obstáculos.
​

​¿Cómo instalar el rodapié?


  1. Corte del rodapié: Mide y corta el rodapié a la medida necesaria para cubrir el perímetro de la habitación. Utiliza una sierra de ingletes para obtener cortes precisos en las esquinas.
  2. Fijación del rodapié: Fija el rodapié a la pared utilizando adhesivos o clavos específicos para este tipo de material. Asegúrate de que el rodapié quede bien sujeto y cubra la junta de dilatación.
​

​Consejos adicionales para instalar parquet


  • Aclimatación del parquet: Antes de comenzar la instalación, es importante aclimatar el parquet a las condiciones de temperatura y humedad de la habitación. Deja las láminas sin desempaquetar en la habitación durante al menos 48 horas.
  • Manipulación cuidadosa: Manipula las láminas de parquet con cuidado para evitar daños o rayones.
  • Limpieza regular: Para mantener el parquet en buen estado, es importante limpiarlo regularmente con un paño húmedo y un producto específico para madera.
  • Reparaciones puntuales: Si se producen daños en el parquet, es posible repararlos reemplazando las láminas afectadas.
​
Consejos para instalar parquet
Instalar parquet en casa puede ser un proyecto gratificante que le dará un nuevo aire a tu hogar. Con un poco de paciencia, atención a los detalles y siguiendo las instrucciones paso a paso que te hemos proporcionado en esta guía, podrás hacerlo tú mismo. Sin embargo, si no tienes tiempo o no te sientes seguro para realizar la instalación por tu cuenta, no te preocupes.
​
ExpertosExpress.com cuenta con un equipo de profesionales cualificados y experimentados en la instalación de parquet. Te ofrecemos un servicio integral que incluye desde la asesoría y el suministro de materiales hasta la ejecución de la obra, garantizando un acabado impecable y duradero.

Solicita gratis y sin compromiso ​un presupuesto de servicio de manitas a precio cerrado


RESERVA EL SERVICIO
<<Anterior
Siguiente>>
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog