EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

Rutinas para que tu bebé esté feliz

13/8/2018

 
Has organizado tu casa para la llegada del bebé y ya toca pensar en el siguiente paso. Como padre primerizo, sin dudas te sientes abrumado y de mal humor. ¿Cómo sabes realmente cuándo debe comer el bebé? ¿Y cuándo debes poner a tu pequeño a dormir la siesta? Lo mejor es establecer una rutina para el bebé, con horarios fijos y siguiendo las instrucciones del pediatra.
rutinas de bebes, madres primerizas, bebés felices, rutinas de recién nacido

Cómo establecer una rutina para el bebé

A continuación, se detalla cómo establecer una rutina pacífica y efectiva para ti y tu bebé.
​
1. Al principio

Cuando traes a un recién nacido a casa, la vida se vuelve abrumadora. Es posible que tu bebé tenga sus días y noches invertidos, que tenga que comer y echarse una siesta de manera intermitente. Tu vida puede ser igual de caótica: duermes cuando puedes, comes cuando lo recuerdas, etc. Pero aquí va un consejo: los bebés prosperan en las rutinas. Imagina lo confuso que podría ser el mundo de un bebé; las rutinas les dan una estructura, y sus días no parecen tan aleatorios. Y, eso significa que los padres pueden comenzar a prosperar también cuando tengan un plan en marcha.
​
Simplemente comenzar un ritual a la hora de acostarse, por ejemplo, puede disminuir tu ansiedad, porque sabes que estás trabajando para cerrar el día. Las siestas predecibles te dan un descanso, por lo que no tienes que estar "activo" todo el tiempo. Pero si bien establecer un horario de sueño puede ayudar a los padres a sentirse en control, a veces es difícil saber cuándo y cómo instituirlo. Es casi imposible poner a un recién nacido en un horario de siesta, y durante los primeros meses, los bebés necesitan ser amamantados, por lo que una rutina a la hora de la comida no funcionará.

2. Hora de acostarse para el bebé

Cuando tu recién nacido duerme 16 horas al día pero se despierta cada dos horas para comer, puede parecer un poco tonto comenzar una rutina de "horario de sueño". Pero inténtalo, puedes actuar de manera diferente durante el día que en la noche, baila y habla en voz alta o sal a caminar durante el día. Pero cuando el bebé despierte en cualquier momento después de la hora de acostarse, mantén la actividad, tu voz y las luces apagadas. Aliméntalo y recuéstalo. Comenzará a comprender que la noche es para dormir, no para jugar.
Rutinas para bebés, rutinas de madres primerizas, rutinas recién nacido, rutinas diarias de bebé
3. Hora del baño libre de estrés
​

Comienza los baños de tina cuando obtengas el visto bueno de tu médico, generalmente después de que el muñón umbilical de tu bebé se caiga. La rutina de baño de un recién nacido tiene que ver con la preparación. Antes de mover al bebé, reúne todo lo que necesitas: una bañera para bebés, una toalla de baño, una toalla o bata para bebés con capucha, jabón para bebés, una toallita suave, una taza de plástico para enjuagar el cabello, loción, crema para pañales y un pañal. Dobla la toalla de baño por la mitad y extiendela en el suelo. Esta es tu plataforma de aterrizaje para acostar al bebé cuando lo saques. Coloca la toalla con capucha en la parte superior. A continuación, llena la bañera con solo una o dos pulgadas de agua tibia y pruébala en el interior de tu brazo para asegurarte de que no esté demasiado caliente. Tira la toallita a la tina y échale un poco de jabón. Solo ahora debes desnudar al bebé y hacerlo bajar suavemente a la tina. Después de que termine de bañarse, sujeta firmemente al bebé con ambas manos debajo de sus axilas, levántalo fuera de la bañera y colócalo sobre la toalla con capucha. Rápidamente envuelve la toalla alrededor de él, luego recógelo.

4. ¡Lo que sea que funcione!

Las rutinas deben ajustarse a lo que eres. Hay algunas reglas rápidas para crear rutinas alegres para tu bebé. Si te levantas temprano y necesitas salir por la mañana (o te volverás loco), viste a tu bebé tan pronto como te despiertes y sal con el carrito. Por otro lado, si simplemente no estás listo para ponerte en marcha (todavía estás en tu pijama a las 10 a.m. los fines de semana), esa caminata a primera hora de la mañana no te va a funcionar. Planea salir de la casa por la tarde y haz que tus mañanas sean momentos tranquilos en casa. Pero prepárate para que tus rutinas y horarios cambien, a veces rápidamente. Hay tantos cambios en el primer año que muchas de las rutinas duran solo unas semanas antes de que necesites adaptarte de nuevo.

Si conoces a otros padres con un pequeño recién nacido, regala una caja del hogar “Bienvenido al mundo”. Son múltiples lo servicios a los que pueden acceder los padres, desde limpieza del hogar, pintura, servicios de canguro, etc.  Compra ya la caja “Bienvenido al mundo” y sorprende a los nuevos padres con soluciones para su hogar y el bebé.

COMPRAR

Los comentarios están cerrados.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog