EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

Cómo comunicarte con tu bebé

5/6/2019

 
Si has tenido a tu primer bebé, y deseas fomentar el desarrollo de su habla, es posible que te preguntes cómo hablarle. O tal vez simplemente no tienes mucha experiencia con los bebés y quieras saber cómo conectarte con él. La buena "charla del bebé" es una base sólida de expresiones emotivas y gestos que refuerzan sus palabras. Los bebés son muy receptivos y pueden leer tus emociones y comprender lo que estás tratando de explicar. Hay muchas cosas que puedes hacer para facilitar este proceso para un bebé.
Comunicarte con tu bebé
Aprende a comunicarte con tu bebé
Podrías pensar que hablar no comienza hasta que tu bebé sea mayor. De hecho, los bebés se comunican desde el nacimiento a través del llanto, el contacto visual y la escucha. Cuando hablas y te comunicas con él, desarrollas el lenguaje del bebé y también su relación.

Llanto: primera comunicación del bebé
Desde el momento en que nacen, los bebés tienen una manera muy efectiva de decirte lo que están pensando y sintiendo, se llama llorar. Llorar es la forma en que los bebés te hacen saber que quieren o necesitan algo: más mimos por favor, no más mimos, por favor, demasiado hambriento, no lo suficientemente lleno, cansancio, frío, calor, etc. Y a veces los bebés lloran sin ninguna razón obvia.
​

Como se empieza a hablar
Además de llorar, tu bebé usa el contacto visual para comunicarse contigo, escuchando atentamente cada palabra y sonido que emites. Tu bebé puede mirarte a la cara y mirar tu boca. Escucharte y verte hablar le ayuda a tu bebé a comprender los conceptos básicos de la comunicación. De hecho, tu bebé absorbe una gran cantidad de información sobre palabras y conversaciones desde el nacimiento.
Alrededor de las 7-8 semanas de edad, tu bebé descubre algo maravilloso: una voz. En esta etapa, tu bebé comenzará a serenarte con sonidos simples. A medida que los bebés crecen, comienzan a hacer más sonidos, sonríen y agitan sus brazos y pies alrededor.

Comunicarte con tu bebé
Beneficios de hablar con tu bebé
  • Ayuda a su cerebro a desarrollarse: Hablar con un bebé es muy divertido. También es increíblemente importante para su desarrollo. Algunas evidencias muestran que la palabra hablada es una de las claves para el aprendizaje temprano de un bebé. Usa una combinación de palabras, expresiones faciales y acciones para demostrarle a tu bebé que estás comprometido en comunicarse con él.
  • Desarrolla sus emociones a través de la interacción verbal: Hablar con un bebé puede ayudarles a desarrollarse tanto emocional como intelectualmente. Al hablarles, estás demostrando habilidades sociales y reacciones humanas. Escucharte hablar le presenta a tu bebé la forma en que se expresan emociones como la felicidad. Escuchar conversaciones es una de las primeras formas en que un bebé puede aprender acerca de las interacciones entre las personas.
  • Aumenta su vínculo: Los bebés son naturalmente sensibles a la voz de su madre. Eso tiene sentido, ya que te escucharon mucho antes de nacer. Si no eres la madre, puedes aumentar tu vínculo con el bebé hablándoles. Al vincularte con el bebé, estás aumentando su sentido de seguridad y protección.
Tener conocimiento de todos estos datos puede facilitar la vida de los padres primerizos. Pero si lo que realmente quieres son soluciones y tiempo libre, consigue una caja del hogar “Bienvenido al mundo”. Son múltiples lo servicios a los que pueden acceder los padres, desde limpieza del hogar, manicura a domicilio, servicios de canguro, etc.  Compra ya la caja “Bienvenido al mundo” y sorpréndete con soluciones para tu hogar y el bebé.

COMPRAR

Comments are closed.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog