EXPERTOS EXPRESS - Servicios para el hogar y la familia
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog

Cuida tu hogar de la mano de los mejores profesionales​

Consejos para calmar el llanto de un recién nacido

24/4/2019

 
Todos los padres han estado allí. Has intentado alimentarlo, hacerlo eructar y cambiarle el pañal. Has comprobado si hay fiebre. ¡Incluso verificaste si sus calcetines están demasiado apretados! ¿Podría ser gas? ¿Está demasiado caliente o demasiado frío? Tal vez es la dentición. Sin embargo, has intentado todo lo que se te ocurre y ahora estás empezando a estresarte.
Cómo calmar el llanto de un bebé
Cómo calmar el llanto de un bebé
Algunos bebés lloran más que otros por razones que no entendemos completamente. ¡Esto no significa que estás haciendo algo mal como padre o que a tu bebé no le gustas! Muchos padres tienen que lidiar con bebés que lloran mucho en los primeros meses de vida. Aquí hay maneras en que puedes intentar consolar a un bebé que no deja de llorar. Puede tomar algunos intentos, pero con paciencia y práctica descubrirás qué funciona y te quitarán un poco de estrés a ti y a tu bebé.
  1. Envuelve a tu bebé con una manta grande y delgada. Pídele a tu enfermera o al médico de tu hijo que te muestre cómo hacerlo correctamente, esto podría ayudar a que tu bebé se sienta más seguro y con suerte calmarlo un poco.
  2. Sostén a tu bebé en tus brazos y coloca su cuerpo sobre su lado izquierdo para ayudar a la digestión. Frota suavemente su espalda. Si tu bebé se duerme, recuerda siempre acostarlo en su cuna boca arriba.
  3. Encienda un sonido calmante. Los sonidos que recuerdan a los bebés que están dentro del útero pueden ser calmantes, como un dispositivo de ruido blanco o la grabación de un latido cardíaco.
  4. Camina con tu bebé en un transportador corporal. Los movimientos de calma recuerdan a los bebés los movimientos que sintieron en el útero.
  5. Evita sobrealimentar a tu bebé porque esto también puede hacer que se sienta incómodo. Trata de esperar por lo menos 2 a 2½ horas desde el comienzo de una alimentación a la siguiente.
  6. Si aún no es hora de alimentar a tu bebé, ofrécele el chupete o ayúdalo a encontrar su dedo pulgar. Muchos bebés se calman chupando.
  7. Si la sensibilidad a los alimentos es la causa del malestar, un cambio en la dieta puede ayudar.
Cómo calmar el llanto de un bebé
     8. Lleva un diario de cuándo tu bebé esté despierto, dormido, comiendo y llorando. Anota cuánto tiempo le toma a tu bebé comer o si tu bebé llora más después de comer. Habla con el médico de tu hijo sobre estos comportamientos para ver si su llanto está relacionado con dormir o comer.


    9. Limita cada siesta durante el día a no más de 3 horas al día. Mantén a tu bebé tranquilo y callado cuando lo alimentes o lo cambies durante la noche, evitando las luces brillantes y los ruidos, como el televisor.


Tener conocimiento de todos estos datos puede facilitar la vida de los padres primerizos. Pero si lo que realmente quieres son soluciones y tiempo libre, consigue una caja del hogar “Bienvenido al mundo”. Son múltiples lo servicios a los que pueden acceder los padres, desde limpieza del hogar, manicura a domicilio, servicios de canguro, etc.  Compra ya la caja “Bienvenido al mundo” y sorpréndete con soluciones para tu hogar y el bebé.
COMPRAR

Los comentarios están cerrados.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Preguntas frecuentes
  • Activar Codigo
  • Blog